Retorna a página principal de Hoja Aparte

 
La UNRC editó un nuevo libro 
Karl Popper y el neoliberalismo

A mediados de agosto se presentará  el libro impreso en nuestra Universidad titulado “Epistemología y Filosofía Política en Karl Popper”, cuyo autor es el docente de la Facultad de Ciencias Humanas Carlos Manuel González.

El libro intenta constituir una clave de interpretación del Neo-Liberalismo y su eventual vinculación con la epistemología de Popper.
En el primero de los capítulos titulado “Racionalismo Crítico”, se desarrollan temas tales como optimismo y pesimismo epistemológico, ciencia y metafísica; epistemología, racionalismo crítico y epistemología y Popper y las ciencias sociales.
El capítulo número dos se titula “La lógica de las ciencias sociales” y el tres “Popper y la filosofía política”. En esta parte del libro se desarrollan, entre otros temas, autonomía de la sociología, el problema del método en las ciencias sociales, crítica de Popper al historicismo, la lógica de la situación, racionalismo crítico y ciencias sociales, Liberalismo y Neo-Liberalismo.
Carlos Manuel González dijo: “yo propongo en ese trabajo la epistemología de Popper, o sea el racionalismo crítico, que ha sido tomado en algunas de sus tesis por algunas escuelas neoliberales. Entonces, la utilidad que tiene este libro y la actualidad, es en varios sentidos, distinguir lo que puede ser una filosofía política compleja, como es el neoliberalismo, en sus articulaciones con el liberalismo clásico, en su distinción con lo que arbitrariamente se llama neoliberalismo en América Latina, a veces confundido con programas de meros ajustes económicos. 
Por otro lado, es importante ver que en algunas escuelas, por ejemplo la austríaca, el neoliberalismo sostiene tesis epistemológicas del racionalismo crítico que prácticamente yo diría que es que lo siguiente: la razón tiene límites y la razón política y deliberativa también. Es más la razón se desarrolla por el mundo, conociendo cómo en rigor no funciona el mundo”. 

Escríbanos y envíe
sus sugerencias y
comentarios
a nuestro e-mail
Página Principal de la UNRC