Curso de posgrado sobre «Lectura y redacción en lengua materna»
En el marco de la Especialización en Prácticas Redaccionales, desde el viernes 23 de agosto comenzará a dictarse el curso de posgrado «Lectura y redacción en lengua materna», a cargo de la Dra. Magdalena Viramonte de Avalos, docente de la Universidad Nacional de Córdoba.
Además de los alumnos de la Especialización, el curso está abierto a Profesores de Lenguas de nivel secundario, Licenciados de Ciencias de la Comunicación e interesados en esta temática de posgrado.
Son objetivos del curso enriquecer la competencia en escritura en lengua materna y analizar los medios que contribuyen al mejoramiento de dicha competencia.
Algunos de los contenidos que se abordarán son: la lectura como fenómeno lingüístico-cognitivo-social, complejidad de los procesos lectores, el resumen como constatación de la comprensión, entre otros.
Este curso teórico práctico comprende 40  horas y se dictará en el campus de la Universidad los días: 23, 24,  30 y 31 de agosto. Los viernes se desarrollará en el horario de 18:30 a 21:30 y los sábados 8:30 a 14:30.
Las matriculas se podrán efectuar en la Dirección de Posgrado, Cub. 2 de la Facultad de Ciencias Humanas, Tel 0358-4676467. El costo del curso es de $30.

Llega Adrián Abonizio
El jueves 15 se realizará un recital de Adrián Abonizio en el Teatro Municipal, a partir de las 21,30. El encuentro es organizado por la Fundación de la Universidad Nacional de Río Cuarto y el diario Puntal.
El costo de la entrada anticipadas es de 3 pesos para estudiantes, y  5 y 8 para el público en general. Auspicia la UNRC y Municipalidad local.

Taller para hacer canciones
Se realizará un taller de música denominado “Cómo hacer canciones”, a cargo de Adrián Abonizio. Esta propuesta se llevará a cabo los días 15 y 16 de agosto, de 15 a 18 horas, en el hotel Menossi. Las inscripciones se reciben en la sede de la Fundación de la UNRC, General Paz 1141, primer piso.
Los costos son de 15 pesos para docentes de música y público en general y de 10 pesos para estudiantes de música. Además hay un abono de 20 pesos, que permite la realización del curso y otorga derecho a ocupar una platea para el recital que se realizará en el teatro Municipal.
En este taller se va a conjugar lo poético con lo musical y la modalidad de trabajo incluye dos módulos de tres horas cada uno. Se otorgarán certificados.