Provenientes del país y el extranjero
Profesionales de industrias aceiteras se capacitan
en Ingeniería
Representantes de todas las empresas aceiteras del país
y de algunas del extranjero están participando en la UNRC de un
curso intensivo para supervisores de este tipo de industrias, dictado por
el Grupo de Investigación y Desarrollo de Productos Oleaginosos
de la Facultad de Ingeniería.
Se trata de una propuesta destinada a quienes trabajan en la parte de
extracción de aceites vegetales.
Es la séptima edición anual de este curso y del mismo
participan más de 50 personas, que trabajan en diferentes empresas
aceiteras del país, como así también de Brasil, Paraguay,
Bolivia y Perú.
El ingeniero Miguel Mattea, organizador de esta iniciativa de formación,
dijo que “el curso, a lo largo de todos estos años ha ido ganando
en popularidad y trascendencia, lo cual ha hecho que haya interesados en
realizarlo provenientes de distintos lugares de Argentina y de otros países”.
Mattea explicó que “a lo largo del curso se aborda todo
el proceso de extracción, desde que la semilla llega a la fábrica
hasta que se obtiene lo que se llama aceite crudo” y agregó que
“durante estos cinco días se organiza una serie de módulos,
en los cuales se detalla cada una de las etapas que conducen a la obtención
del aceite crudo”.
En el marco de este curso, se realizaron trabajos prácticos
de extracción con solventes convencionales y con fluido supercrítico
y otros vinculados con la caracterización de equipos centrífugos.
Mattea señaló que este curso está estrechamente
vinculado con el trabajo de investigación que el equipo a su cargo
viene llevando adelante. El mismo está centrado en diferentes líneas
del proceso de obtención de aceites vegetales. Se está trabajando
en el uso de membranas como elementos de separación para purificar
aceites puros, como así también el uso de fluidos supercríticos
para la obtención de aceites, además de un proceso de destilación
molecular para obtener aceite refinado por un método que se conoce
como refinación física. |
|