Retorna a página principal de Hoja Aparte

 
Educación a distancia
Una nueva alternativa para la educación en tiempo de crisis

Claudio Asaad, titular del Consejo de Educación a Distancia, dijo que «la Universidad, en estos tiempos de crisis, está dispuesta a apostar a esta forma de enseñanza porque es una manera de dar una alternativa para la formación profesional».

El docente e investigador dijo que «la situación que se presenta es paradójica. Por un lado, poner en marcha carreras o cursos a distancia implica impresión de material, movimiento tecnológico y un costo que resulta difícil de afrontar en tiempos de crisis y cuando el presupuesto universitario sufre las demoras de su ejecución; pero al mismo tiempo -añadió- es un momento propicio para impulsarla porque hoy la gente a veces no puede venir a la Universidad por falta de recursos o bien ha conseguido un trabajo que lo retiene en su localidad, y la educación a distancia es una alternativa para llegar a esa gente».
«Vemos con entusiasmo -señaló- cómo las distintas facultades están impulsando esta forma de enseñar y cómo responde la gente que siente la necesidad de formarse y que no puede estar en una clase en el campus universitario».

Reunión del Consejo
Asaad, que presidió una de las reuniones periódicas del Consejo de Educación a Distancia en la sala Pereira Pinto del pabellón del Rectorado, dijo que este tipo de enseñanza «se ha convertido en una de las prioridades institucionales» de la casa de altos estudios, según lo ha manifestado en distintas oportunidades la secretaria académica, Marisa Moyano.
El docente indicó que, actualmente, además de las carreras a distancia que se están dictando en la Facultad de Ciencias Económicas, cuyo inicio se produjo este año, se están analizando distintas iniciativas para instrumentar en el marco de este tipo de educación, como son: un proyecto de la Facultad de Ciencias Exactas para docentes de la enseñanza media para la enseñanza de la tecnología; otro de la cátedra de Inglés de la Facultad de Ciencias Humanas que procura implementar un seminario a distancia de dicho idioma; y también un tercero de la Facultad de Ingeniería que se propone dictar a distancia las asignaturas del ingreso a las distintas carreras que ofrece.
Asaad dijo que, además de analizar estos proyectos para implementárselos próximamente, también el Consejo que preside proyecta una futura publicación electrónica sobre el tema de la educación a distancia sobre «Uso de tecnología para la enseñanza».
Otra de las iniciativas que está a estudio en el Consejo de Educación a Distancia es un documento donde se va a plasmar el concepto que tiene el grupo de trabajo sobre esta moderna forma de enseñanza en el contexto de la Universidad y de la educación en este nuevo siglo, para que tanto interna como externamente se difunda esa forma de pensar y también se recoja opiniones al respecto.

Escríbanos y envíe
sus sugerencias y
comentarios
a nuestro e-mail
Página Principal de la UNRC