Retorna a página principal de Hoja Aparte

 
Nominaciones al Martín Fierro y Premios a la Excelencia
Distinguen cuatro programas  de Radio Universidad

Varios programas de Radio Universidad Nacional de Río Cuarto fueron galardonados  recientemente, dos de ellos recibieron el premio a la Excelencia Comunicacional que otorga anualmente en Río Cuarto el Instituto Argentino de la Excelencia, mientras que otros dos fueron nominados al Martín Fierro por la Asociación de Periodistas de la Televisión y la Radio de la Argentina (APTRA).

En este sentido, por primera vez en la historia, APTRA nominó para el Martín Fierro del Interior a dos programas de Radio Universidad Nacional de Río Cuarto. Se trata de “A tempo”, un programa de música clásica que conduce Hugo Guerra  hace varios años los domingos desde las 22.30.  El programa forma parte de la terna al mejor programa de música clásica del interior del país. En tanto, el programa “El eter-nauta” fue nominado en la categoría “Mejor unitario o serie”, este programa fue elaborado por alumnos de tercer año de Ciencias de la Comunicación bajo la responsabilidad de la cátedra de Comunicación Radiofónica y se emitió durante el transcurso de los meses de septiembre, octubre y noviembre del año anterior, los jueves a las 20.30.
Básicamente «El eter-nauta» consistió en la búsqueda de nuevos caminos para la comunicación radial  a través  de una especie de radioteatro de ciencia ficción y de una serie de espacios radiales en vivo conducidos por los propios estudiantes.

El jueves
Por otra parte, el jueves primero de agosto en el Teatro Municipal fueron distinguidos los programas “Región oculta” y “Los caminos de la ciencia”. El primero es un programa que cuenta con el apoyo de un grupo docentes del Departamento de Historia de la Facultad de Ciencias Humanas y  se emite por 97.7 FM   los jueves a partir de las 18.
Básicamente, se propone recordar episodios de nuestro pasado, incluso el reciente, con el fin de contribuir al conocimiento de la región que nos alberga.  Buena parte del material que rescata surge de las investigaciones de docentes y alumnos del Departamento de Historia.
El programa, además, ha permitido la creación de una audioteca con más de 80 trabajos que puede consultarse en el propio Departamento. “Región Oculta” es conducido por Tristán Pérez, con el asesoramiento pedagógico y científico de la profesora María Rosa Carbonari y un grupo de especialistas dedicados a estudios de historia regional. También cuenta  con la colaboración en el área de la  producción de Noelia Aguilar, estudiante de Ciencias de la Comunicación.
 “Los caminos de la ciencia”, el otro programa distinguido por el IADE, es un espacio producido por la Coordinación de Comunicación Institucional de nuestra Universidad.
Las licenciadas Amelia Alfonso y Verónica Pacheco son sus productoras, mientras que el comunicador Guillermo Lastra y el licenciado Javier Lucero son los locutores habituales. Estas distinciones se enmarcan dentro de la nominación por cuarto año consecutivo de Radio Universidad como Premio a la Excelencia por su aporte a la cultura, a la educación y al desarrollo regional. 

Escríbanos y envíe
sus sugerencias y
comentarios
a nuestro e-mail
Página Principal de la UNRC