El Fondo Solidario
continúa sumando
La comunidad universitaria festejó el Día del Niño
entregando en distintos comedores comunitarios que funcionan en barrios
periféricos raciones de masas y golosinas.
Docentes, no docentes y estudiantes, durante la semana previa al domingo
de la celebración, amasaron en el comedor universitario con la colaboración
de su personal pastafrolas, alfajores y polvorones, que luego incluyeron
en 650 raciones que entregaron a niños de los comedores «La
Quena» y «Río Norte» en Banda Norte, «Cristo
Niño» de Barrio Obrero, «Río Nihuil», «La
Gruta» y «Buen Samaritano».
La donación la hicieron con recursos del Fondo Solidario creado
en la Universidad Nacional de Río Cuarto, con aporte de autoridades
y personal de los tres estamentos, que persigue como fin cumplir actos
de solidaridad en la comunidad.
Leonilda Broll, secretaria económica del Rectorado y una de
las docentes y funcionarias que integran el grupo que llevó adelante
el proyecto solidario, anunció que el personal del comedor universitario
resolvió donar una hora de trabajo para continuar con esta inquietud
social de ayuda a la gente carenciada de distintos barrios.
El grupo de la comunidad universitaria que realizó el festejo
del Día del Niño ya ha resuelto apadrinar al comedor comunitario
«Cristo Niño» de Barrio Obrero, al que asiste sábados,
domingos y feriados por la tarde, ayudando a los niños y a las familias
de ese sector de distinta manera.
Broll dijo que el proyecto ha sido denominado «Hacer haciendo»
y que continuarán con estas iniciativas sociales.
La funcionaria, que junto a otras docentes, no docentes y estudiantes
amasó y horneó junto al personal del comedor universitario
los alimentos que se donaron, dijo que «también el propósito
es que estos chicos que reciben la ayuda puedan ser el día de mañana
alumnos de la universidad pública y gratuita».
El Fondo Solidario fue constituido a instancias del Rector Leonidas
Cholaky, acompañado por los miembros de la comunidad universitaria,
como una forma de ayudar a los más necesitados y de integrar la
Universidad a la comunidad en estos tiempos de crisis.
Comedores beneficiados: San Antonio de Padua, Río Nihuil,
La Gruta, Calasanz 3º Edad, Quena, Hogar 121, María Rosa Mística,
Cristo Obrero, Los Milagros de Jesús, Río Norte, Divino Niño,
Centro Río Negro, El Buen Samaritano, Escuela Arzobispo Espinoza
Administradores: Yolly Broll – Miguel A. Tréspidi |
Listado de aportantes, rendiciones de cuenta detallada,
copias de facturas y listado de comedores comunitarios apoyados, tipos
y cantidad de alimentos pueden consultarse en página web: http://www.unrc.edu.ar/solidaridad/
|