Rubén Lo Vuolo en el campus
“Lineamientos de un proyecto económico-social alternativo” será el tema que expondrá el economista Rubén Lo Vuolo este viernes 23 de agosto a las 17hs en el Aula Magna de la U.N.R.C. Rubén Lo Vuolo es un economista argentino, egresado de la Universidad Nacional del Litoral (Argentina) y de la University of Pittsburgh (EEUU). Se desempeña como Investigador Titular del Centro Interdis-ciplinario para el Estudio de Políticas Públicas (CIEPP), de Argentina. Es también, profesor de posgrado e investigador de las universidades de Notre Dame y la Sorbonne y, actualmente, coordina el equipo de economistas de la pre-candidata a presidente de la Nación Elisa Carrió.

Internet para docentes del nivel medio
Este sábado 24 de agosto a las 8,30 en la Sala de informática -Aula 115 de la UNRC- comenzará el módulo 3 del Proyecto Aula titulado “Internet para docentes del nivel medio”. El curso tendrá una carga horaria total de 30 hs. y se desarrollará quincenalmente para todos los docentes del nivel medio de la ciudad y la región.
El costo es de $ 35 mensual x 3 cuotas, (con acreditación de la DEMyS -Dirección de Enseñanza Media y Superior-). Para informes e inscripción hablar con Celia Orellana al número 4676266 en el horario de 13 a 20 Fax: 4676271 E-mail: corellana@eco.unrc.edu.ar ó gmignaco@eco.unrc.edu.ar

Gestión y Dirección de Empresas
Hasta el martes 27 de agosto permanecerán abiertas las inscripciones del trayecto curricular sistemático sobre “Gestión y Dirección de Empresas”.
El trayecto se iniciará el 30 de agosto en nuestra F.C.E. y tiene como objetivos reunir y vincular los conceptos teóricos y prácticos que mantienen una relación directa con la concepción, análisis y estrategias para la toma de decisiones en el marco empresarial y de negocios, conceptos éstos que provienen de la economía, la sociología, las finanzas y de la propia administración de empresas. Los interesados deberán dirigirse a la Secretaría de Posgrado de la Facultad o bien llamar al teléfono 4676275 e-mail: mconiglio@eco.unrc.edu.ar ó nmartinez@eco.unrc.edu.ar.

Métodos para aplicar en investigación de Ciencias Sociales
Hasta el 2 de septiembre en la Secretaría de Posgrado de la Facultad se recibirán las inscripciones para el trayecto curricular sistemático denominado “Métodos Cuantitativos Aplicados a la Investigación en Ciencias Sociales”.
Esta iniciativa comenzará el 6 de septiembre y extenderá sus clases teóricas y prácticas hasta el 26 de octubre. Concluida esta etapa se prevé la realización de un trabajo de campo del 1º al 16 de noviembre. Coordina este evento el Dr. Alfredo Baronio. Se otorgarán certificaciones. La unidad coordinadora de esta iniciativa es la Escuela de Posgrado de la UNRC conjuntamente con la Secretaría de Posgrado de nuestra universidad. Para más información dirigirse a la Secretaría de Posgrado de la Facultad, llamar al número 4676275 ó enviar un e-mail a mconiglio@eco.un-rc.edu.ar

Concursos docentes en Ciencias Jurídicas e Historia
El Departamento de Ciencias Jurídicas, Políticas y Sociales y el Departamento de Historia, ambos pertenecientes a la Facultad de Ciencias Humanas de la UNRC efectuaron sendos llamados a concurso para la cobertura de cargos docentes y ayudantías de segunda en diferentes asignaturas.
En este orden, la Dirección del Departamento de Ciencias Jurídicas llamó a evaluación de antecedentes y entrevista personal para cubrir cargos de adscripto en las asignaturas Didáctica General y Currículo (código 6729) y Didáctica Especial (código 6730).
También, a través de otro llamado efectuado por la Dirección de este Departamento, se requiere cubrir un cargo de ayudante de segunda ad-honorem en la asignatura Didáctica Especial, cuyo código fue citado precedentemente.
Los interesados deberán presentar original del curriculum vitae y original y copia de las constancias de acreditación, según se establece en la resolución pertinente del Consejo Directivo de la mencionada unidad académica.
Por otra parte, la Dirección del Departamento de Historia de la Facultad de Ciencias Humanas llamó a evaluación de antecedentes y entrevista personal para cubrir cargos de ayudante de segunda ad-honorem en la asignatura Historia General Contemporánea (código 3844).
En ambos casos las inscripciones se receptarán en el cubículo 3 de la Facultad de Ciencias Humanas, entre el 26 y el 30 de agosto, en el horario de 9 a 12.
De igual manera, los interesados deberán presentar original del curriculum vitae y original y copia de las constancias de acreditación.

Publican tesis de doctorado
La doctora  Silvia Kaul, docente del Departamento de Lengua y Literatura de la Facultad de Ciencias Humanas publicó su tesis de doctorado en la editorial europea Vervuert.  El trabajo se titula «Los adverbios en-mente del español de hoy y su función semántica de cuantificación» y pone de relieve el hecho de que la función de cuantificación va más allá del posible significado de cantidad del adverbio modificador.
Este estudio adopta los postulados teóricos del estructuralismo funcionalista y su método analítico que parte de las unidades de lengua para llegar a los hechos de habla, los cuales pueden justificarse por las unidades mismas.
Cabe destacar que esta tesis de Doctorado en Lingüística de la Prof. Kaul fue dirigida por el Prof. Dr. Honoris Causa Eugenio Coseriu de la Universidad de Tübingen (Alemania) y la Prof. Dra. Elena Rojas Mayer de la Universidad Nacional de Tucumán.
Para acceder a esta publicación, consultar la página web de la editorial Vervuert: www.vervuert.com 

Ayudantías de Transferencia Educativa
Mediante la Comisión de Enseñanza, el Consejo Directivo de la Facultad de Ciencias Exactas resolvió otorgar un marco formal a  las Ayudantías de Transferencia Educativa con el objetivo de que los estudiantes puedan actuar solidariamente fuera de la Universidad, como por ejemplo, en otros establecimientos educativos,  vecinales y centros solidarios de la ciudad. Esta propuesta se llevará a cabo mediante un plan de trabajo y el acompañamiento de un tutor de la Universidad Nacional de Río Cuarto. Además la Secretaría Académica informa a los estudiantes interesados en esta propuesta que oportunamente la Facultad realizará una convocatoria para dichas ayudantías.

Educación a Distancia 
La Facultad ha informado que en su ámbito desarrolla sus actividades el Area de Educación a Distancia cuyo propósito consiste en actuar coordinadamente con el Consejo de Educación a Distancia de la UNRC.
Esta dependencia recibe propuestas y colabora en proyectos de cursos a distancia con el objetivo de incentivar desde la Facultad este tipo de educación. 
Por tal motivo se cree necesario que desde el Area se fijen prioridades en cuanto a  programas y contenidos, además de evaluar la factibilidad en la organización y puesta en marcha de las propuestas presentadas por docentes de los distintos Departamentos.
Esta Area cuenta con la coordinación de las docentes Viviana Rivarola, Teresa Quinteros y Ana Rosso, todas docentes de la Facultad nombrada.

Ciclo de Seminarios
La Secretaría de Posgrado ha informado que en  la semana del 26 de Agosto dará comienzo el ciclo de seminarios de posgrado sobre “Aspectos actuales del estrés sobre el equilibrio hidrosalino, el metabolismo lípico y la inmunidad”. El mismo se llevará a cabo en el Laboratorio de Fisiología Animal del Departamento de Biología Molecular de dicha Facultad.
Este ciclo otorga puntaje para Doctorado en Ciencias Biológicas  y otras Carreras de Cuarto Nivel. Para mayores informes dirigirse a: Dr. Hector Fernando Gauna Dpto. de  Biologia Molecular - Teléfono: (0358) 4676425/4676232  - E-Mail: hgauna@exa.unrc.edu.ar

Doctorado en Ciencias Químicas
La Secretaría de Posgrado de la Facultad de Ciencias Exactas informó que el martes 20 de agosto a las 12 horas en el Aula de Seminarios del Departamento de Química, se llevó a cabo la defensa de Tesis del Lic. Gustavo Marcelo Morales. La misma se enmarca dentro del Doctorado en Ciencias Químicas y se titula “ Estudio de la síntesis y propiedades de poliarilaminas modificadas. Aplicaciones”. 

Suspenden curso
Desde la Facultad de Ciencias Humanas se informó que por razones de fuerza mayor  fue suspendido  el curso de posgrado «Lectura y redacción en lengua materna», a cargo de la Dra. Magdalena Viramonte de Avalos, que debía dar inicio hoy. Oportunamente se dará a conocer la fecha de la realización de este curso que se dictará en el ámbito de la Especialización en Prácticas Redaccionales, carrera de posgrado que se cursa en dicha Facultad de la UNRC.

Embajador
Este martes 27 a las 15,30 visitará el campus el Embajador del Estado de Palestina, Sr. Suhail Akel, quien se reunirá con el Rector Leonidas Cholaky y autoridades universitarias. Akel tendrá un intercambio de opiniones con los universitarios y según lo informado se considerarán líneas de acción conjuntas en el ámbito académico científico. El embajador permanecerá durante los días 27 y 28 en la ciudad de Río Cuarto donde llegará con motivo de celebrarse el 76º aniversario de la Sociedad Sirio Libanesa. Previo a la visita al campus Akel se reunirá con autoriades municipales y posteriormente ofrecerá una charla en el teatro municipal
 

Página principal de la UNRC