Retorna a página principal de Hoja Aparte

 
Construyendo la imagen universitaria

Se cumplió en la UNRC un encuentro sobre «La imagen institucional de la Universidad: entre espejismos y realidades», realizado por el Area de Comunicación Institucional de la casa de altos estudios, en el que se reflexionó sobre esta problemática entre docentes, investigadores, estudiantes e invitados especiales.

La reunión estuvo destinada a alumnos de la carrera de Comunicación, con orientación en instituciones, y comunicadores institucionales de distintas áreas de la Universidad y de la Universidad Nacional de Villa María.
Entre las conclusiones del encuentro se cuenta la imagen institucional como una realidad compleja que tiene diversos abordajes, donde interactúan todos los protagonistas tanto internos como externos, lo que es necesario para la sociedad de la que forma parte la Institución.
Se convino en que la imagen de una institución «es útil porque hace a la representación mental que tiene la comunidad de la Institución, pero donde participan no solamente quienes son sus actores sino también sus demandantes».
La jornada fue coordinada por el licenciado Miguel Angel Tréspidi, Coordinador de Comunicación Institucional de la casa de altos estudios, y participaron los docentes Raúl Barovero, María Angélica Carlosena y César Quiroga, el alumno Cristian Gielis y Rodolfo Luna, coordinador de Comunicación Institucional de la Universidad de Villa María.
Se acordó en el encuentro que habrá otros sucesivos para continuar debatiendo la problemática, que despertó el interés de panelistas y alumnos participantes.

La construcción de la imagen
La profesora María Angélica Carlosena dijo que «hay que evitar el descrédito del término imagen haciendo uso y abuso del mismo».
Entendió que, «por un lado, una institución debe trabajar correctamente en sus propios procesos, caso concreto de la Universidad en lo académico, en la investigación, en la extensión, en los valores, en la cultura que moviliza, y por otro también saber comunicarlo para incidir en los distintos públicos en la construcción de una imagen más clara de la institución, de la que dependerá la adhesión o no a la imagen institucional».
Por su parte, César Quiroga sostuvo que «la idea es entender que la imagen es una construcción que cada sujeto hace y que lleva consigo, independientemente de que trabaje como hacedor de imagen de la institución; es decir, cualquier acto institucional desde el lugar donde está va a tener una representación, un concepto, una valoración, un juicio, que lo lleva después a ser portador, incluso, en otros medios de lo que es la institución».

Desde Villa María 
También asistió Rodolfo Luna, coordinador de Comunicación Institucional de la Universidad de Villa María, quien valoró el encuentro «porque -dijo- el tema de la imagen institucional es novedoso y se está tratando tanto a nivel gubernamental cuanto privado».
«Para nosotros que somos una Universidad nueva nos resulta muy importante la experiencia de la Universidad de Río Cuarto en esta materia, que tiene un significativo desarrollo, que nos sirve de ejemplo y que aplicamos en Villa María».
Por último, Miguel Angel Tréspidi, el coordinador del encuentro, dijo que «la reunión se concretó porque la orientación Comunicación Institucional y Desarrollo ha tenido una evolución suficiente que permite este tipo de debates con la idea de profundizar las discusiones a partir del aporte de diferentes docentes y de los propios alumnos».
«La Universidad y cada uno de los protagonistas, con su aporte, conllevan a un compromiso hacia adentro con la propia Institución, con el que hay que hacer un buen funcionamiento interno y luego intentar amplificar esa situación».

Escríbanos y envíe
sus sugerencias y
comentarios
a nuestro e-mail
Página Principal de la UNRC