![]()
Métodos de investigación
Hasta el 2 de septiembre en la Secretaría de Posgrado de la Facultad se receptarán las inscripciones para el trayecto curricular sistemático "Métodos Cuantitativos Aplicados a la Investigación en Ciencias Sociales". El trayecto tiene como fin motivar, actualizar y entrenar a los investigadores en Ciencias Humanas y Sociales, sobre los aspectos metodológicos estadísticos e informáticos relativos al empleo de métodos estadísticos multivariados. Para más información dirigirse a la Secretaría de Posgrado de la Facultad, llamar al número 4676275 ó enviar un e-mail a mconiglio@eco.unrc.edu.arMicroemprendedores
Lo titulares de microempren-dimientos podrán durante los días 17 y 24 de octubre en el C.P.C.E. sito en Moreno Nº 152 tomar un curso sobre "Sistemas de información". Los docentes de la F.C.E. Cr. Raúl Oscar Barovero, Lic. Ana Ruth Plenasio y Cr. Luis Alberto Barovero serán quienes explicarán el tema desarrollando elementos básicos de contabilidad, de información acerca de la situación patrimonial de la micro empresa, de cómo obtener un estado de los diferentes costos y en cómo administrar las finanzas del negocio. Para más información dirigirse a gmignaco@eco.unrc.-edu.ar. Por otra parte, los mismos docentes dictarán en noviembre entre las otro curso sobre técnicas de venta destinado a microemprendedores.Volver a reexpresar
Los contadores Alfredo Licari, Héctor Acosta, Raúl Fagiani y Guillermo Gáname serán quienes disertarán sobre el tema "Volver a reexpresar. Resolución técnica Nro. 6 Estados Contables en moneda homogénea". La disertación será el 6 de 17 a 21hs y el día 7 de septiembre en el horario de 9 a 13 en el Auditorio del C.P.C.E., Moreno 152. Para informes e inscripción dirigirse a la Dirección de Graduados de la FCE de lunes a viernes de 16 a 20 llamar al tel. 4676274 ó enviar un e-mail a: elgraduado@eco.unrc.edu.arInforme Ingreso 2002
La Secretaría Académica ha comunicado que se presentó al Consejo Directivo de la Facultad de Exactas el informe del Ingreso del corriente año. Por medio de este escrito se realiza el seguimiento de los procesos de enseñanza y aprendizaje a los fines de mejorar el ingreso 2003.Secretaría Técnica
En la Facultad se implementa por medio de la Secretaría Técnica la recarga de cartuchos de tinta. Esto se lleva a cabo como una forma de optimizar los recursos humanos y económicos. A través de este servicio se tiende a ofrecer una respuesta rápida, eficiente y de bajo costo a un problema creciente como lo es el aumento de precio de los insumos de computación. Además, por medio de esta iniciativa, la Facultad, pretende optimizar el uso de presupuesto de grado.
El responsable de la recarga de cartuchos es el Técnico Gustavo Barra y el lugar de atención es el Pabellón II, frente a los laboratorios de Biología.Elecciones de Consejeros
La Facultad de Ciencias Exactas comunica que en los días 24, 25 y 26 de Septiembre el Consejo Directivo de la misma realizará elecciones de Consejeros Departamentales de los Departamentos de Biología Molecular, Microbiología e Inmunología, Geología, Ciencias Naturales y Computación. Para integrantes de la Facultad se encuentra en la Página web de la misma http://intra.exa.unrc.edu.ar/, el cronograma electoral
Para la misma fecha se ha convocado a elecciones de Director y Consejeros Departamentales del Departamento de Química.
Para integrantes de la Facultad se encuentra en la Página web de la misma http://intra.exa.unrc.edu.ar/, el cronograma electoralDefensa de tesis
La Secretaría de Posgrado de la Facultad de Ciencias Exactas ha informado que hoy viernes 30 de Agosto a las 14 horas en el Departamento de Anatomía de la Facultad de Agronomía y Veterinaria se llevará a cabo la defensa de tesis de la Ing. Graciela Cufré. La misma se titula " Factores Nutricionales que Inciden sobre los Mecanismos que Regulan la Pubertad en las Cabras Hembras" . Este trabajo final otorgará a la Ingeniera el título de Doctora en Ciencias Biológicas.Cultura política
Estudiantes de Exactas, Humanas y el Movimiento Universitario de Izquierda invitan a las actividades desarrolladas en el marco de la semana de la cultura política. El martes 3 se proyectará un documental en el campus, el miércoles 4 habrá una disertación a cargo de Gustavo Busso y Patricio Etchegaray, mientras que el jueves 5 se realizará una muestra de cine en el Teatrino de la Trapalanda. También, durante la semana se podrá ver un panel alusivo en la Biblioteca Central Juan Filloy.Colación
Hoy viernes se llevará a cabo en la Universidad Nacional de Río Cuarto un nuevo acto de colación de grados, oportunidad en la que recibirán sus títulos de flamantes profesionales 123 graduados. La ceremonia, que será la quinta que se realice en nuestra casa de altos estudios en el transcurso del corriente año, tendrá lugar, como es habitual, en el Aula Mayor del campus universitario a partir de las 18.30.
En el acto de este viernes, que como cada colación de grados reviste significativa importancia para la vida institucional de la Universidad, recibirán sus títulos profesionales 20 egresados de la Facultad de Agronomía y Veterinaria, 13 de la Facultad de Ciencias Económicas, 27 de la Facultad de Ciencias Exactas, Físico - Químicas y Naturales, 61 de la Facultad de Ciencias Humanas y 2 de la Facultad de Ingeniería.
La ceremonia será presidida por el titular de la casa de altos estudios, profesor Leonidas Cholaky Sobari, a quien acompañarán en el estrado las máximas autoridades de las cinco facultades y funcionarios del Rectorado. De igual manera, también asistirán invitados especiales, familiares y amigos de los nuevos profesionales.Declaración conjunta de los gremios
En el marco de la crítica situación por la que atraviesan las universidades nacionales, la FURC, ATURC y ADGUNRC hicieron conocer su honda preocupación por el incumplimiento del presupuesto acordado por parte del Estado Nacional “ya que actualmente –expresaron- se soporta un recorte encubierto que afecta no solamente la situación salarial sino amenaza el funcionamiento mismo de las UUNN”.
Debido a esto se reclama por la defensa de la Universidad Pública, Gratuita y al servicio de los intereses nacionales; por el envío de todas las partidas adeudadas por todo concepto a las UUNN, en concordancia con lo resuelto por el Consejo Superior de la UNRC, en sentido de adherir al Plan de Lucha dispuesto por las tres entidades firmantes. (en definitiva la ejecución del presupuesto nacional), por el pago del salario integro sin el recorte del 13% y la recomposición salarial.
Además se dispuso la realización, en el marco del plan de lucha, de una conferencia de prensa este martes 27 y una movilización hasta el Ministerio de Educación para entregar un petitorio conjunto de las UUNN.Preinscriben para la Maestría en Inglés
Hasta el 13 de setiembre se preinscribirá para la Maestría en Inglés de la Facultad de Ciencias Humanas, acreditada por la CONEAU (Res. 223/99). Esta carrera de cuarto nivel es un proyecto interinstitucional desarrollado por la UNRC con la Universidad Nacional de Córdoba.
La maestría, de dos años de duración, ofrece como orientaciones: Lingüística Aplicada y Literatura Angloamericana. Está dirigida a profesores, licenciados y traductores en inglés. Tiene como objetivos profundizar la formación teórica en Lingüística Aplicada y Literatura Angloamericana y capacitar para la generación de conocimientos en estos campos.
Los contenidos de la Maestría serán dictados en el idioma inglés. La primer materia comenzará a dictarse el 27 de setiembre. Las preinscripciones se podrán efectivizar en la Dirección de Posgrado de la Facultad de Ciencias Humanas, Cub. 2, Tel. 0358-4676467. Son requisitos para la preinscripción: el título universitario de profesor, licenciado o traductor de inglés, curricum vitae actualizado, certificado analítico legalizado y carta manifestando razones de su postulación a la maestría. El arancel tendrá un costo de $70 por cada crédito y la matrícula es de $50.En el mes aniversario de la muerte de José de San Martín
“No se debe hacer promesa que no se pueda o no se deba cumplir”.
“No nos ensoberbezcamos con las glorias y aprovechemos la ocasión de fijar la suerte del país de un modo sólido y tranquilo”.
“Todo buen ciudadano tiene una obligación de sacrificarse por la libertad de su país”.
“Divididos seremos esclavos, unidos estoy seguro que los batiremos: hagamos un esfuerzo de patriotismo, depongamos resentimientos particulares y concluyamos nuestra obra con honor”.
“Para defender la libertad se necesitan ciudadanos, no de café, sino de instrucción y elevación moral”.
“Al hombre honrado no le es permitido ser indiferente al sentimiento de la justicia”.