Primeras Jornadas Hispanoamericanas de Tecnología
en Educación y
Educación a Distancia
La UNRC, sede de un encuentro de Educación
Los días 5 y 6 de septiembre, se realizarán en la
UNRC las Primeras Jornadas Hispanoamericanas de Tecnología en Educación
y Educación a Distancia.
El encuentro es organizado por el Área de Tecnología
en Educación y Educación a Distancia de la Facultad de Ciencias
Humanas y está destinado a profesores universitarios e investigadores
del Área de la Tecnología Educativa y de las Nuevas Tecnologías
Aplicadas a la Educación, como así también a docentes
en general de las distintas áreas del conocimiento que trabajen
en proyectos vinculados a las nuevas tecnologías, docentes e investigadores
de la educación a distancia y alumnos interesados en la temática.
Los organizadores señalan que “la tecnología en sí
misma es generadora de procesos de influencia sociocultural sobre los usuarios
individuales y sobre el conjunto de la sociedad. El impacto de las nuevas
tecnologías en educación requiere de un análisis en
relación a los cambios sociales, políticos y culturales que
las mismas promueven en el interior de nuestras sociedades y, en consecuencia,
identificar las responsabilidades y retos educativos implicados de cara
a promover una mayor justicia social y progreso democrático. En
las jornadas se discutirá la problemática relacionada a las
Nuevas Tecnologías y a la Educación a Distancia y se definirán
estrategias viables que permitan realizar acciones tendientes a promover
el uso cuidadoso y reflexivo de estas nuevas herramientas en el ámbito
educativo. Los objetivos del encuentro son identificar líneas y
programas relacionados a las Tecnologías en Educación y Educación
a Distancia, analizar la situación didáctico pedagógica
relacionada con la tecnología educativa, las nuevas tecnologías
y la educación a distancia; consensuar las bases y los criterios
para la formación docente en y para la tecnología educativa
y educación a distancia y compartir experiencias y proyectos de
investigación vinculados con las nuevas tecnologías. |
|