II Foro de profesionales microbiólogos
En el marco de la II Semana del Microbiólogo, el sábado 28 de Septiembre a las 9 horas,  se llevará a cabo el II Foro de Profesionales Microbiólogos en el Aula Magna del Campus Universitario. 
Este encuentro tendrá como panelistas a los siguientes profesionales:  Lic. Marcela Permigiani (Lab. Privado de Análisis Bioquímicos); Lic. Lucrecia Di Santo (Lab. Privado de Análisis Microbiológicos) Dra. Nora Gorla (Lab. Privado  de Citogenética); Lic. Claudia Aichino (Lab. Privado de Análisis Bioquímicos); Lic. Liliana Pascual  (Lab. de Análisis Microbiológicos Hospital Central Río Cuarto);  Lic. Marisa Rovera (Lab. de Análisis Microbiológicos Hospital Central Río Cuarto); todos los disertantes desarrollan su labor profesional en instituciones e institutos locales, excepto la Licenciada Claudia Mattana  que se desempeña en el Laboratorio de  Microbiología   de la Universidad Nacional de San Luis (UNSL).
Este Foro se orienta a estudiantes de las carreras de Microbiología y Técnico de Laboratorio además de alumnos interesados en disciplinas afines. Cabe destacar que el objetivo de llevar a cabo este encuentro  reside en que los estudiantes dialoguen, expresen y compartan sus dudas con profesionales experimentados en distintos campos laborales.

XII Programas de Becas de Verano
Se encuentran abiertas las inscripciones para el XII Programa de Becas de Verano que llevará a cabo el Laboratorio Nacional de Luz Sincrotrón (LNLS), Brasil. Esta actividad se orienta a estudiantes de graduación universitaria de América Latina  y se realizará durante el transcurso del año 2003. Para mayor  información: http//:www.lnls.br

CONICET
La Facultad de Ciencias Exactas comunica que hasta el 25 del corriente se encuentran abiertas las inscripciones del  Concurso Personal Técnico del CONICET. El mismo se dirige a Técnicos 
Electrónicos o Químicos. La Unidad Ejecutora de este concurso es el Centro  de Investigaciones sobre Porfirinas y Porfirias - CIPYP y la selección como así también la entrevista se realizarán el  Viernes 27 de Septiembre. 
Los requisitos para concursar son ser técnico electrónico o técnico químico y estar preparado para tareas administrativas, preparación de memorias, informes, ingresos de datos, tener conocimientos de computación: procesador de textos, base de datos, planilla de cálculos, conocimientos técnicos básicos para mantenimiento de equipos, conocimientos de idioma inglés, acreditar aportes jubilatorios en forma initerrumpìda desde los 30 años de edad y ser argentino nativo o naturalizado con 4 años de ciudadanía
Enviar Currículum Vitae y dos cartas de referencia a: Dra Batlle - CIPYP, Ciudad Universitaria, Pabellón II 2do Piso 1428 Capital
Fax:  011 4811 7447  o  011 4782 7963, Email:  batlle@mail.retina.ar, Vicky@qb-.fcen.uba.ar, rossetti@qb.fcen-.uba.ar

Estudio de la pareja infértil
Los días viernes 13 y sábado 14 de Septiembre a las 18,30 horas y 9 horas respectivamente  se llevará a cabo un curso sobre "Estudio de la pareja infértil" en la sede del Centro de Bioquímicos Regional Río Cuarto . Los disertantes de dicha actividad son: Dra. María José Munuce,  Dr. Sergio Ghersevich, ambos Bioquímicos egresados de la Universidad Nacional de Rosario y Adriana Caille licenciada en Química egresada de la Pontificia Universidad Católica Argentina además de Magíster en Ciencias Biológicas. Informes e inscripción: Centro Bioquímico Regional Río Cuarto Sobremonte  1069 - Tel: 0358-4647172. Inscripción sin Cargo.

Jornadas de matemática
Durante los días 16, 17 y 18 de octubre del corriente año la Facultad de Ciencias Económicas será sede de las "XVII jornadas nacionales de docentes de matemáticas de Facultades de Cs. Económicas y afines".
El objetivo por el cual se organizaron estas jornadas se centra en el intercambio de ideas, experiencias y en la divulgación de resultados de trabajos científico-pedagógicos realizados en las distintas unidades académicas del país.
Estas jornadas se realizan anualmente y en octubre del año pasado en una resolución en asamblea general ordinaria de la "Asociación de docentes de matemáticas de facultades de Cs. Económicas y afines" llevada a cabo en la Universidad Argentina John F. Kennedy se decidió por unanimidad la designación de que estas jornadas se hicieran en nuestra ciudad.
Para más información dirigirse al Dpto. de Matemática, hablar con Marta Balboa, llamar al tel: 4676448 Fax: 4676271. E-mail: mhernandez@eco.unrc.edu.ar

Vulnerabilidad y desarrollo
Desde el miércoles 2 de octubre en el horario de 16 a 20 comenzará un seminario titulado "Vulnerabilidad social y Desarrollo Regional".
El seminario será de 30 horas y estará a cargo del profesor Gustavo Busso. Se desarrollará en ocho sesiones referidas a "Teoría y política del desarrollo regional", "La nueva complejidad en las políticas públicas a inicios del Siglo XXI", "Enfoques sobre bienestar y desigualdades sociales: pobreza, exclusión, marginalidad y vulnerabilidad", "Vulnerabilidad social: concepto, enfoque analítico y dimensiones", "Los diversos tipos de vulnerabilidad social", "Interrelaciones entre pobreza, exclusión y vulnerabilidad social", "Vulnerabilidad sociodemográfica" y "Políticas de desarrollo regional y de reducción de la vulnerabilidad social".
El seminario se orienta a profesionales y alumnos avanzados de grado en carreras vinculadas a la temática del seminario (economistas, científicos políticos, geógrafos, historiadores, etc). El seminario tendrá un costo de $50 por mes (lo que equivale a $100 en total) Organiza el Instituto de Desarrollo Regional de la FCE. Para más información hablar al tel. 4676275 ó escribir un e-mail a coniglio@eco.unrc.edu.ar

Vamos a Manhattan
El Grupo Taller de Teatro Universitario presentará este domingo 15 de setiembre a las 20 en el Teatrito de la Trapalanda la obra "Vamos a Manhattan" de Germán Cáceres
Integran el elenco Marianella Gómez, Marco Antonio Ledesma y Rafael Briganti. La dirección está a cargo de Arnaldo T. Soltermann, la escenografía, de Fabián Matinetto, en tanto que el consultor de Arte es Iván Hocsman. Producción: Dto. de Arte- Secretaría de Extensión y Desarrollo de UNRC

BECAS POSTDOCTORALES PARA INVESTIGADORES EXTRANJEROS EN JAPÓN. 
Convoca The Japan Society for the Promotion of Science (JSPS).  La fecha límite para presentar    solicitudes   es  el  30  de  noviembre  de  2002. Web: www.jsps. go.jp/e-home.htm 

PROGRAMA DE BECAS. 
La  Universidad de Zaragoza, en colaboración con el SCH ha lanzado para  el curso 2002-2003 la segunda edición de un Programa de becas de  apoyo  a  la realización de estudios de doctorado  por parte de estudiantes latinoamericanos en dicha  univerisdad. El  plazo  de  presentación  de  solicitudes  finalizará el próximo  29  de septiembre.  Las condiciones para la presentación de candidaturas, así como la  descripción  de  la  estructura del programa y el modelo de  solicitud, pueden   obtenerse  en  la  página  web  de  la  Universidad  de  Zaragoza. http://wzar.unizar.es/inter/becasdoctorado.html     Más información: relint@posta.unizar.es Web Site:  http://wzar.unizar.es/inter/inter.html

BECA HERBERT SCOVIL-LE  JR. PARA  LA PAZ. 
Este programa de becas invita a jóvenes recién graduados de la  universidad  para  aplicar  a  una  beca de tiempo completo por un tiempo de  6  a  9  meses  en  Washington  D.C.   Se seleccionarán personas para trabajar con organizaciones sin  fines de lucro y de interés público que traten temas de  paz  y  seguridad.    Las  fechas límite  para  presentar solicitudes son el 22 de octubre  y  el  1ro.    De febrero de cada año.  E-mail:  scoville@clw.org Web:  www.igc.org/disarm/

PREMIOS  PARA  TESIS SOBRE TEMAS SOCIOE-CONÓMICOS O LABORALES. 
El  concurso estará  abierto  hasta  el  31  de  octubre  de 2002.  Convoca  el  Consejo
Económico  y  Social,  CES.  Habrá tres premios para las tesis sobre  temas socioeconómicos o laborales.   Los trabajos deberán haber sido leídos entre el 1ro.  de  octubre  de  2000  y el 30 de septiembre del año pasado.  Web: www.ces.es/actualidad/actualidad.htm

PROGRAMA  DE ACTUALIZACIÓN PROFESIONAL. 
La Agencia Interamericana para  la Cooperación y el Desarrollo de la OEA, el Gobierno de  Israel  a  través de MASHAV y la alcaldía de Antigua Guatemala, Guatemala, ofrecen becas para el Curso sobre  "Administración  de  Servicios  de  Bienestar  Social  a Nivel Municipal" para Centro  América,  Panamá  y  República  Dominicana  que  se realizará del 18 al  22  de  noviembre  de  2002.    Fecha  límite  para la recepción  de  solicitudes:    1ro.       de  octubre  de  2002.    E-mail: bgluch@iacd.oas.org

BECAS "RIESGO Y SEGURO". 
La  Fundación  MAPFRE Estudios, de España, ofrece becas a titulados universitarios y a profesionales  del  mundo  del seguro. Fecha    de   vencimiento:    20  de  diciembre  de    2002. E-mail: imei.fme@mapfre.com

BECA BENTLEY 
 Temas uso de Alimentos, Forraje y Cosecha para Mejorar la Fertilidad en el Manejo Sustentable de  los  Ecosistemas  Agrícolas.  Fecha límite:  2 de octubre de 2002.  Web:  www.idrc.ca/awards/ebentinf.html

AGROPOLIS  "Cultivando  en  la Ciudad".
 Agropolis  es  un  nuevo  programa internacional de becas para investigacion en agricultura urbana,  es uno de los componentes de Grupo de Soporte en Agricultura Urbana (SGUA).  La fecha
límite es diciembre de cada año.  Web:  www.idrc.ca/cfp/sagrhome.html

VII PREMIO "BERNARDO A.  HOUSSAY". 
La  Sociedad  Argentina  de  Biologíaconvoca  a  concurso  para  el Premio "Bernardo  A. Houssay  -  Sociedad Argentina de Biología" en su séptima edición que  será  adjudicado al mejor trabajo de investigación original en el área de las  Biociencias, realizado íntegramente en el país en los últimos cinco años.   Los  trabajos  deberán ser inéditos en su versión integral y su autor principal menor de 40 años a la fecha del cierre de inscripción:  18 de octubre de 2002.  El premio será entregado  en acto académico público el 6 de diciembre de 2002 en el  marco de  las  IV  Jornadas  Multidisciplinarias   de  la  Sociedad.    Informes: http://proteus.dna.uba.ar/biologia E-mail:  biologia@dna.uba.ar 

BECAS EN CIENCIAS  BIOMÉDICAS. 
Latin American Fellows Program en Ciencias Biomédicas  ofrece  becas postdoctorales  para  perfeccionarse  en  Estados Unidos.    Inscripción:    hasta    el    1ro.      de  octubre.    E-mail: elgoyhen@dna.-uba.ar. Más información en   http://www.fcen.uba.ar/prensa  (Fuente: Educyt)

Página principal de la UNRC