Retorna a página principal de Hoja Aparte

 
Patricio Echegaray: el socialismo como necesidad

"La viabilidad del socialismo en el país  tiene que ver con una necesidad, ya que evidentemente en la Argentina ha fracasado el capitalismo",  dijo Patricio Echegaray, legislador de  la Ciudad de Buenos Aires por Izquierda Unida, quien brindó en el aula magna del campus,  junto a Gustavo Busso, docente de la Facultad de Ciencias Económicas de la UNRC,  una conferencia  sobre "Socialismo y alternativas".

La conferencia se enmarcó en las actividades del ciclo  "Semanas de la Cultura Política" organizado por la Agrupación Estudiantes de Ciencias Exactas, Agrupación de Estudiantes de Ciencias Humanas y Movimiento Universitario de Izquierda y el ciclo cuenta con el auspicio del Consejo Superior de la Universidad.
A continuación reproducimos parte de una entrevista realizada por Hoja Aparte momentos antes de iniciar su exposición.

¿Ud. sostiene que el capitalismo ha fracasado, cuáles son las características de este fracaso y sus consecuencias? 
El fracaso del liberalismo en el país ha sido muy grave, ya que no solo fracasó el modelo neoliberal de los últimos 25 años, sino todos los estratos "geólogicos" del capitalismo,  que en 200 años,  en un país con inmensos recursos, sólo ha logrado producir miseria, atraso, indigencia,  hambre  y desolación.

¿Y ahora qué hacer?
Ante este fracaso se requieren cambios profundos que relegitiman  el debate sobre la búsqueda de una alternativa de superación al capitalista, alternativas que son socialistas. 

¿Pero el socialismo  no debería tener sus propios cambios?
En la actualidad el socialismo se ha enriquecido con enfoques menos dogmáticos, se lo ve más como producto de un proceso de transición donde van coexistiendo distintas formas de propiedad hacia una hegemonía progresiva de la forma de propiedad social, lo que lo hace mucho más viable.
 


 
Escríbanos y envíe
sus sugerencias y
comentarios
a nuestro e-mail
Página Principal de la UNRC