Los centros de alfabetización
de la FURC funcionarán desde fin de mes
Los alfabetizadores avanzan en su capacitación.
Continuó el pasado fin de semana el curso de formadores
para alfabetización, del que participa un centenar de alumnos, docentes,
no docentes e interesados en esta iniciativa social que se desarrolla en
la Universidad Nacional de Río Cuarto.
El emprendimiento, que es impulsado por la Federación Universitaria
de Río Cuarto, tras la firma de un protocolo de trabajo entre la
FUA y las autoridades de la UNRC, estuvo a cargo en esta oportunidad de
los capacitadores Natalia Cópola y Maximiliano Tony, de las universidades
de Buenos Aires y Rosario, respectivamente.
Las clases a los alfabetizadores se dictaron entre las 9.30 y las 17.30
en el campus universitario, concluyéndose así con los cuatro
módulos de capacitación básica previstos en esta propuesta.
En tanto este fin de semana será dedicado por los capacitadores
y alfabetizadores a recorrer distintos barrios de la ciudad donde se implementarán
los centros de alfabetización.
Mauro Lorenzatti, titular de la FURC, dijo que se pondrán en
marcha centros de alfabetización en los barrios Banda Norte, Alberdi
(2) y otro en Barrio Bimaco.
También funcionará otro centro de alfabetización,
dijo Lorenzatti, en la Casa del Estudiante que tiene su sede en Sobremonte
465 en el centro de la ciudad. Concluida esta etapa de formación,
los centros de alfabetización estarán listos para funcionar
a fines del mes de setiembre en los barrios citados.
300 alumnos
Lorenzatti dijo que se prevé que el centenar de voluntarios
que se está capacitando para alfabetizar en Río Cuarto podrá
atender las necesidades de unas trescientas personas, número que
también dependerá de los interesados en cada sector periférico
en donde funcionarán los centros de quienes aspiren a capacitarse
en la lecto-escritura y en actividades sociales.
Esta experiencia que encara la Federación Universitaria Argentina
desde 1996 ha permitido la formación de unos cinco mil estudiantes
universitarios alfabetizadores, que han alfabetizado a alrededor de veinte
mil personas entre niños, jóvenes y adultos. |
Unos 5000 alfabetizadores se han formado desde 1996
|