Foro sobre educación Pública
en el Congreso sobre Educación
Educación, universidad y estrategia
"Hablar de la situación crítica del sistema universitario
implica hablar sobre cuáles son los aspectos estratégicos
que van a definir su porvenir" dijo Oscar Spada, Vicerrector
de la UNRC, durante su exposición en el Foro Estudiantil sobre Educación
Pública que se realizó en aula mayor del campus. El Foro
tuvo lugar en el marco del Congreso nacional de Producción y reflexión
sobre educación.
Spada participó del Foro junto a la decana de la Facultad de
Ciencias Humanas, profesora Zulma Larrea, el presidente de la Federación
Universitaria de Río Cuarto, Mauro Lorenzatti y Miguel Unamuno,
del Programa de Actividades Estudiantiles, a cargo de la coordinación
del debate.
El Vicerrector expresó su preocupación porque "la
crítica situación de la universidad pública, últimamente,
se la plantea solamente desde el punto de vista del problema presupuestario
y el problema va mucho mas allá de este aspecto".
"Quizás el problema presupuestario es el más visible,
el más lógico -estimó- aunque hay otros factores,
entre estos uno de los principales es asumir el desafió de discutir
a fondo cuál es la naturaleza de la crisis que vive la Universidad".
Larrea: "Deberes y derechos"
Zulma Larrea afirmó que "es un momento que por sobre todas las
cosas debemos replantearnos deberes y derechos, es decir cuáles
son nuestras obligaciones frente a la sociedad".
Admitió que el tema del presupuesto es "central porque
significa o refleja como se valora la universidad o la educación
pública, desde este punto de vista la discusión del presupuesto
significa en que lugar se está poniendo a la educación" y
llamó a "pelear por este presupuesto, sin olvidar lo empobrecido
de nuestro sociedad", aunque aclaró que "no podemos aceptar que
a veces se le niegue financiamiento a la educación y sí se
disponga para mantener un sistema financiero que ni siquiera cumple con
sus obligaciones mínimas en favor del país"
Mauro Lorenzatti rescató la importancia del debate "porque está
siendo atacada la universidad pública y el sistema educativo en
todo su conjunto y creo que en la defensa de la educación debemos
tener toda la sociedad un compromiso". Destacó que "la educación
pública es fundamental por varias razones, una es que te permite
el desarrollo como persona para brindarte a la sociedad y esto lleva a
sus graduados a la obligación de tener un compromiso social muy
fuerte". |
Docentes, estudiantes y autoridades
representados en el foro
|