El especialista de la U. N. de San Luis criticó
el sistema de incentivos
Iglesias: "No vamos a clase por cursar el master"
El licenciado en sociología Roberto Iglesias, de la Universidad
Nacional de San Luis, realizó fuertes críticas al sistema
de incentivos e ironizó diciendo: "Los profesores no aparecemos
en clase porque estamos haciendo el master".
El docente estuvo en la UNRC, participando del Primer Congreso Nacional
de Producción y Reflexión sobre Educación, organizado
por el Departamento de Ciencias de la Educación de la Facultad de
Ciencias Humanas y sostuvo que hay un descuido por parte de algunos docentes
del aula en procura de concretar su formación de posgrado y llevar
adelante sus trabajos de investigación. Al respecto, Iglesias dijo
que "esta es una opción personal que tiene que ver con los modelos
que nosotros tenemos en la cabeza, sobre los proyectos de país,
si aceptamos el imperio o si queremos construir un país propio.
Tiene que ver con nuestros conceptos sobre la Universidad, al servicio
de quién tiene que estar".
Al respecto, agregó que "a nosotros nos financia el pueblo y
hay una gran desconexión entre lo que producimos y las necesidades
del pueblo. Estamos totalmente alejados", destacó.
El sociólogo remarcó: "Fue un grave error haber aceptado
dentro de la universidad el incentivo a la investigación. Esto nos
dividió a muchos colegas, porque generó un pensamiento mágico
acerca de lo que es investigar y todos los requisitos que pusieron para
ser investigadores. Obligaron a los que aceptaron a trabajar más
para poder subsistir dentro del sistema de incentivos, que a cumplir con
las otras tareas que tenemos como profesores, que son la docencia y el
servicio".
Por otro lado, dijo que "así como se están construyendo
nuevos movimientos sociales que quieren hacer política, cosa que
están haciendo con su propia vida, como ocurre con la mayoría
de los trabajadores sociales, también en la universidad va a llegar
el tiempo en que alumnos, docentes y no docentes pongamos en juego estos
principios que decimos tener y seamos capaces de construir una universidad
distinta".
Cierre del congreso
Con el panel realizado en el anfiteatro 1- Pabellón 1 del campus
sobre el tema: Democracia, educación pública e identidad
concluyó este Primer congreso nacional de producción y reflexión
sobre educación que se realizó en la UNRC entre el miércoles
y viernes con la participación de destacados especialistas
en materia de educación de todo el país.
El panel de cierre del Congreso fue organizado por el Departamento
de Ciencias de la Educación, coordinado por Silvia Nicoletti,
y se integró por los especialistas Miguel Boitier (UNRC),
Germán Cantero (U. N. de Entre Ríos), Jorge Cardelli (UNRC
- CTERA) Roberto Follari (U: N. de Cuyo) y Gustavo Ortiz (UNRC). |
Una de las conferencias realizadas
durante el congreso
|