Retorna a página principal de Hoja Aparte

 
Microbiología e Inmunología Humana y Animal es la temática de esta segunda edición
Se realizarán diversas actividades en la Semana del Microbiólogo

Los días 26, 27 y 28 de Septiembre se llevará a cabo  en la Universidad Nacional de Río Cuarto la II Semana del Microbiólogo. A dicha actividad la organiza la AMPRA (Asociación de Profesionales Microbiólogos de la República Argentina) y cuenta con los auspicios de: Agencia Córdoba Ciencia,  Municipalidad de Río Cuarto  y Facultad de Ciencias Exactas. La temática a desarrollar durante esta semana será la "Microbiología e Inmunología Humana y Animal".

Por tal motivo entre los profesionales invitados al encuentro  se destacan  especialistas tales como: Dra. Ana Littvik, Profesora Adjunta  Bacteriología y Virología Universidad Nacional de Córdoba y de la  Universidad Nacional de La Rioja como así también Jefa de Unidad Hospital Rawson de Córdoba; Dra. Beatriz Cornigoi, Directora Unidad de Infecciones Respiratorias Atípicas del Hospital Muñiz. Buenos Aires; Lic. Claudia Mattana, Investigadora de la Facultad  de Bioquímica y Farmacia. Universidad Nacional de San Luis; Dra. Beatriz Basso Profesora Adjunta. Servicio de Neonatología. Facultad de Ciencias Médicas. Universidad Nacional de Córdoba; Dr. Edgardo Moretti Jefe de Servicio de Laboratorio del Servicio Nacional de Chagas,  Córdoba; además de profesionales de la Universidad local vinculados al Departamento de Microbiología e Inmunología de la Facultad de Ciencias Exactas.
Oscar Masciarelli, vicepresidente de AMPRA en una entrevista dijo que la elección del tema convocante se relaciona a la estructuración del trabajo en diferentes áreas de conocimiento dentro de la Asociación, estas se dividen en: Industrial y Alimenticia, Clínica, Medioambiente y Suelos, Biotecnológica e Investigación y Desarrollo. Por tal motivo a medida que se organice este encuentro en años venideros, se tratarán las temáticas aún no abordadas. Masciarelli, destacó que de los trabajos presentados se destacará uno con una mención por su aporte científico.


 
Escríbanos y envíe
sus sugerencias y
comentarios
a nuestro e-mail
Página Principal de la UNRC