Cuando la escuela se tiene que
adaptar
Entre el 3 y el 5 de octubre se dictará en el campus
un curso de posgrado sobre "Las adaptaciones curriculares que demanda la
escolarización de personas con necesidades especiales". Estará
a cargo de la doctora Marina Alvarez Hernández de la Universidad
de Oviedo, España.
La propuesta de cuarto nivel está orientada a egresados de carreras
específicas y/o vinculadas al campo de la educación.
Este curso, de 40 horas de duración, busca enseñar una metodología
de trabajo que permita conjugar el rigor académico con la efectividad
práctica para el manejo de las adaptaciones curriculares.
Asimismo intenta brindar aspectos conceptuales que permitan resolver
los problemas que plantean las adaptaciones curriculares y favorecer la
integración de actividades teórico-prácticas entre
los profesores de educación especial y maestros de escuela común
que trabajen en programas de integración escolar.
Algunos de los temas que se abordarán son: "Introducción
teórica sobre la integración escolar en la actualidad", "El
rol del profesor y del maestro de aula en un programa de integración
escolar", "Procesos de feedback entre el profesor integrador y el maestro
de aula". Las matriculaciones se podrán efectivizar en la Secretaría
de Posgrado de Ciencias Humanas, cubículo 2. El curso tendrá
un cupo de 60 alumnos y un arancel de 30 pesos.
Fracaso Escolar
El Centro de Actividades Terapéuticas (CAT) ha organizado para
el 5 de octubre una charla debate sobre "Fracaso Escolar", en la que disertará
la Lic. Mónica Sevilla, Coordinadora de la Fundación "Infancias"
de la ciudad de Buenos Aires.
La charla, declarada de interés municipal, se llevará
a cabo a las 10 hs en el Salón Blanco de la Municipalidad de Río
Cuarto. Está dirigida a docentes de todos los niveles, psicólogos,
psicopedagogos y alumnos.
Informes e inscripciones de lunes a viernes en CAT, Hipólito
Irigoyen 580, en el horario de 8 a 12hs. El arancel es de $8. |
|