Programa de la FURC
para niños
de la calle
La Federación Universitaria de Río Cuarto ha elaborado
un proyecto cuyo lanzamiento contará con la colaboración
de los medios de comunicación locales para sumar su apoyo a la acción
en favor de los niños de la calle.
Mauro Lorenzatti, presidente de la FURC, dijo que se trata de un proyecto
para "trabajarlo" junto al Concejo Deliberante, a la Coordinación
de Comunicación Institucional de la Universidad y de los medios
que de ella dependen, como así también de otras instituciones
locales para "revalorizar el rol de la niñez desamparada y darle
contención familiar y escolar".
"Pretendemos -dijo el dirigente estudiantil- que la ayuda que persigue
u obtiene el niño en la calle vaya a su familia para el desarrollo
de una infancia y niñez en plenitud".
Este programa co-municacional, denominado "Pintar la niñez color
esperanza", se trabajará en las escuelas y en otras instituciones,
y con los propios padres de los chicos que a corta edad son desarraigados
de sus hogares. El programa, que será coordinado con distintas instituciones
y se procurará el apoyo de los medios de comunicación locales,
será lanzado próximamente.
Un ejemplo de solidaridad
Por otra parte, Lorenzatti consideró "un ejemplo de solidaridad"
el brindado por los jóvenes de la ciudad que concurrieron al recital
de Walter Romero, que reunió a seis mil adolescentes en el velódromo
municipal y en donde a cambio del ingreso al festival lograron reunirse
cuatro mil pañales.
Alrededor de seis mil jóvenes ocuparon el velódromo municipal
"en orden y sin ningún tipo de incidentes", dijo el dirigente estudiantil,
quien por otra parte tuvo palabras de agradecimiento a las autoridades
de la Unidad Regional 9 que colaboraron con la seguridad del lugar.
El recital de Walter Romero y otras bandas musicales se cumplió
en vísperas de la primavera el viernes por la tarde en un "clima
de alegría y tranquilidad".
Lorenzatti dijo que la cantidad de pañales reunidos, que muestra
cómo la juventud de Río Cuarto "tiene en la solidaridad un
valor que no se ha perdido", serán entregados el director del Hospital,
Héctor Bina, para su uso en el propio nosocomio y para su entrega,
dado el alto número reunido, en distintas vecinales para el uso
de los sectores carenciados.
Próximamente se reunirán autoridades de la FURC, de la
Secretaría de Cultura de la Municipalidad, del Consejo de Estudiantes
Secundarios local y de la Red Solidaria, que organizaron el recital, para
fijar el día de entrega de la donación. |
|