Retorna a página principal de Hoja Aparte

 
Sesionó este martes el Consejo Superior
Repudian  atentado contra Abuelas 
de Plaza de Mayo

El Consejo Superior de la Universidad Nacional de Río Cuarto tuvo su sesión quincenal, en cuyo transcurso sus miembros expidieron una declaración por la que rechazan el atentado contra la presidenta de la Asociación de Abuelas de Plaza de Mayo, Estela Barnes de Carlotto, registrado el pasado sábado en proximidades de la ciudad de La Plata, y tomó conocimiento por otra parte de la participación del vicerrector Oscar Spada de reuniones de comisiones de trabajo del Consejo Interuniversitario Nacional, cumplidas la semana anterior.

Asimismo, el cuerpo tomó conocimiento de un informe, a cargo de Miguel Tréspidi,  sobre el funcionamiento del Fondo Solidario creado por la Universidad, con el propósito de realizar acciones de bien común para sectores carenciados de la ciudad.

Repudio
El cuerpo, frente al atentado criminal realizado contra la dirigente de Abuelas de Plaza de Mayo Barnes de Carlotto, testimonió su "más enérgico repudio, ya que hechos como los que se describen nos retrotraen al período más oscuro de nuestra vida cívica".
También la Institución, a través de sus consejeros superiores y autoridades, manifestó "la solidaridad con las Abuelas de Plaza de Mayo, pues su búsqueda permanente de la verdad y justicia es la búsqueda con la que está comprometida nuestra Universidad".
Spada, por su lado, informó sobre las actividades cumplidas en Buenos Aires en distintas comisiones de trabajo del CIN durante la semana anterior.
Dijo que la Comisión de Asuntos Académicos analizó con los rectores de las universidades nacionales del Sur, Luis María Fernández, y de Villa María, Carlos Domínguez, pautas para elaborar un informe a presentar en la Comisión de Presupuesto, que será considerado la próxima semana.
También, en la Comisión de Asuntos Académicos se avanzó en el estudio del proyecto oportunamente presentado por el senador nacional Raúl Baglini para transformar al actual Centro Universitario Regional de la ciudad de Junín, en la provincia de Buenos Aires, en una nueva universidad del Estado.
Como se sabe, por la Ley de Educación Superior, el Consejo Interuniversitario Nacional prevé que todo proyecto de creación de una nueva casa de altos estudios requerirá un estudio previo del CIN que sirva como antecedente a cualquier decisión posterior a la presentación de la iniciativa parlamentaria que reclama un estudio de factibilidad que la avale.

Fondo Solidario
Los consejeros superiores también tomaron conocimiento del balance del funcionamiento del Fondo Solidario creado en el corriente año para ayudar a sectores carenciados por medio de un informe que brindó Miguel A. Tréspidi en representación de dicho Fondo.
Este Fondo Solidario que se constituye con los aportes voluntarios de autoridades y miembros de la comunidad universitaria ayuda a doce comedores comunitarios ubicados en distintos puntos de la ciudad, a cuyos asistentes se les brinda copa de leche y comedor.

Beneplácito en el Consejo
En el transcurso de la sesión quincenal del Consejo Superior de la Universidad Nacional de Río Cuarto, el Vicerrector Oscar Spada, quien tuvo a su cargo las deliberaciones, al igual que el decano de la Facultad de Ciencias Económicas, Fernando Lagrave, expresaron su beneplácito por la obtención del premio Martín Fierro, adjudicado por APTRA a un programa unitario emitido por Radio Universidad Nacional de Río Cuarto. 
Ya por la mañana de este martes, el Rector Leonidas Cholaky recibió en su despacho a los estudiantes de Ciencias de la Comunicación de la Facultad de Ciencias Humanas que fueron los realizadores de la propuesta radial denominada "El eternauta".
Spada puso de manifiesto "la importancia para toda la comunidad universitaria de la radio" institucional, y subrayó que este logro "es aún más importante porque lo han obtenido alumnos de la Institución", los que fueron recibidos y saludados en nombre de la Universidad por el Rector y el Secretario General, Juan José Busso.
Por su lado, Fernando Lagrave señaló que "es el mejor regalo, luego de nueve años de trabajo, de la radio universitaria, logro que enaltece -dijo- a la Universidad; por eso pido al Consejo que se haga una nota de reconocimiento".
Como se sabe, el grupo de alumnos de la Facultad de Ciencias Humanas que cursa la carrera de Comunicación fue distinguido en Potrero de los Funes, provincia de San Luis, este fin de semana en la entrega de los Martín Fierro del Interior.

 
Escríbanos y envíe
sus sugerencias y
comentarios
a nuestro e-mail
Página Principal de la UNRC