![]()
Noticias de Humanas
Jornada de Transferencia de Investigación
El equipo de investigación dirigido por la Master Ana Celi realizará el 23 de octubre en el Aula Magna de la UNRC una Jornada de Transferencia de Investigación titulada: «Enfoques interdisciplinarios en la investigación y docencia universitaria».
Además de este equipo de investigación, disertará un conferencista invitado, se trata del Prof. Modesto Montecchia, ex docente de física e historia de las ciencias, quién se referirá a «La incidencia de la cuarta dimensión en la crisis actual».
La Jornada está dirigida a docentes, alumnos y público en general. Los interesados podrán efectivizar sus inscripciones en el Cubículo 3 de la Facultad de Ciencias Humanas. El costo del arancel es $ 5, alumnos sin cargo. Se otorgarán certificados.Jornada intercátedras
El 26 de octubre se realizará una Jornada Intercátedras organizada por las asignaturas Epistemología, Metodología de la Investigación, Juego y Creatividad de la Licenciatura en Educación Inicial y del Ciclo de Licenciatura del Departamento de Educación Preescolar. Podrán participar de esta iniciativa alumnos de grado que hayan cursado estas asignaturas de la Licenciatura en Educación Inicial y el ciclo especial en educación inicial, docentes de estas carreras y profesionales que se desempeñen en el campo de la educación inicial.
La Jornada incluye en su temario: «Diseños de investigación en el nivel inicial formal y no formal», «Tematización de relatos de experiencias profesionales», «Propuestas pedagógicas que contemplen aspectos temáticos tratados en las cátedras», entre otros.Maestría en Educación y Universidad
Se extendió hasta el día 30 de octubre el período de pre-inscripción de la Maestría en Educación y Universidad. Los interesados pueden dirigirse a la oficina 2, Secretaria de Posgrado de Cs. Humanas y contactarse con Georgina Nogara. Los horarios son de lunes a viernes, de 10 a 13. La dirección de correo electrónico es gnogara@hum.unrc.-edu.ar. También pueden informarse en nuestra pagina web: www.unrc.edu.ar (sección posgrado).Siembra de especies nativas
Este miércoles a las 14 se realizará una siembra comunitaria de especies nativas en el vivero de Wichán Ranquen, El Salvador 750, Vecinal Bº Valaco, Banda Norte. En la oportunidad el grupo organizador intepretará una drmatización sobre la captura del cacique Epumer y el destierro de los sobrevivientes de la campaña del desierto. Un diálogo trágico entre el Coronel Racedo y el último cacique Ranquel sobre la pertenencia o la explotación de la naturaleza. Habrá una merienda con chocolatada de algarrobo y arrope. Los organizadores sugieren llevar envases descartables de gaseosas, palas de jardín y gorros.CTERA incursiona en la web
La Federación de Trabajadores de la Educación (CTERA) presentó formalmente el portal de la entidad, El Sitio Docente, que pretende utilizar el potencial de Internet para ofrecer recursos educativos y servir de enlace entre los docentes, creando un espacio para el debate y el intercambio profesional.
«Sabemos que este medio de comunicación todavía no es accesible a muchos docentes y que incluso la alfabetización tecnológica no alcanza a muchos de ellos, pero la necesidad de familiarizar a más de medio millón de docentes con un avance tecnológico, ya no tiene vuelta atrás», expresó Marta Maffei, titular del gremio, al diario Página 12.
El sitio presenta una serie de secciones, recursos educativos e informativos como foros de discusión, encuestas y otros contenidos dirigidos a los profesionales de la educación.
Más información: http://www.elsitiodocente.org/Internet en Argentina
Un nuevo informe de la Consultora Gallup acerca del uso de Internet en nuestro país señala que los números no variaron significativamente desde el año pasado. La investigación arrojó que Argentina se encuentra 29º en el ránking mundial de conexión a la web, con un 15% de población adulta que la utiliza, aunque apenas un 3% que
efectúa compras en línea. Por otra parte, cerca del 50% de los usuarios accede a Internet desde su casa, un 35% desde locutorios y cibercafés y el resto desde su lugar el trabajo. El informe también da cuenta de que la mayoría de los navegantes son varones y menores de 20 años (28%).No en vano es el mes 10
Octubre es el mes del redescubrimiento del fútbol.
Antes de pensar si la frase es alocada, tal vez convenga recordar que el décimo mes del año es aquél en el cual nació y debutó en Primera Diego Armando Maradona.
Hoy, cuando en los diarios se lee su nombre a colación de un reclamo impositivo que el fisco italiano le hace por 28 millones de euros, es propicio recordar su extraordinaria capacidad para generar en sus hinchas uno y mil perdones hacia él.
Maradona es suspendido por doping en el partido con Nigeria por el Mundial ’94. Esto marca el comienzo de la eliminación de la Argentina. No importa.
Falta a los entrenamientos previos al Boca – Racing del Apertura ‘95. De poco sirve el genial partido que compone el 10. Boca, sin alma antes del cotejo, pierde 4-6.
En la fecha siguiente, los boquenses se juegan el resto con Estudiantes un sábado de diciembre por la noche. A la tarde Maradona acusa un repentino problema digestivo y avisa que no jugará. Boca cae 2-1 y se despide del campeonato.
No importa. Una vez que Diego resuelve que puede convivir en un plantel dirigido por Carlos Bilardo y se integra al Boca del Clausura ’96, cerca de 40 mil personas se apiñan en cancha de Vélez para vivarlo frente a Gimnasia de Jujuy.
En ese mismo torneo protagonizó la seguidilla de penales no convertidos, cuyo último fracaso fue nada menos que ante Racing en el juego que sentenció la suerte de Boca en el torneo. No importa.
El retiro de Diego Maradona fue en un clásico frente a River. El mejor jugador del mundo se iba reemplazado al término del primer tiempo por su opaca labor.
No importa.
A quien comandó a selecciones nacionales campeonas en el juvenil ’79 y en México ’86 se le ofrecen perdones múltiples. Y si el mismo hombre hace 16 años le metió dos goles, uno de antología, a los ingleses para eliminarlos del Mundial en cuartos de final, lo que le toca es indulgencia plenaria.Alberto Ferreyra
Otra Vez Fútbol. Lunes, 21.30 a 22.30, Radio Universidad.