Retorna a página principal de Hoja Aparte

 
Transferencia educativa en Exactas

El Consejo Directivo de la Facultad de Ciencias Exactas, mediante la resolución número 181/02  aprobó la designación de cuatro estudiantes para realizar actividades de Transferencia Educativa dentro de la Facultad. 

Estas se llevarán a cabo del 1 de octubre del corriente hasta el 30 de Junio de 2003. En este caso los alumnos realizarán tareas de colaboración y coordinación en las Aulas de Uso Común  de Computación y en las Aulas y Laboratorios Comunes del Área Biológica.  Cabe destacar que por cada Área fueron designados dos estudiantes. Los alumnos Amann, Matías Gustavo y Mallea, Guillermo Andrés desempeñan su labor en las Aulas Comunes del Área Biológica y  los estudiantes Montagna, Vanesa, Margarittini, Paula y Luján, Adrián llevan a cabo las actividades de transferencia  en las aulas comunes de computación.  De esta manera los alumnos de la Facultad pueden realizar tareas tanto de aprendizaje como solidarias dentro de la Universidad y demás instituciones estatales del medio. 

Guillermo Ashworth dirige el CEC
Por medio de la resolución No 165/02,  el Consejo Directivo de la Facultad de Ciencias Exactas, Físico-Químicas y Naturales aprobó la designación del Profesor Guillermo Ashworth como Director del Centro de Enseñanza de las Ciencias. La estructura de conducción de este centro se conforma por el director y un docente representante de cada departamento de la Facultad. 
En una entrevista con el Profesor Guillermo Ashworth, el mismo dice que la idea principal del centro es continuar trabajando con los demás niveles de enseñanza tanto el primario como el secundario sobre la base de la rica trayectoria que tiene este espacio de transferencia.
Además, Ashworth comenta que “por la época del año en la que nos encontramos, en el Centro de Enseñanza de las Ciencias se trabaja en el delineamiento de nuevas formas de acción” y destaca que la idea principal radica en “buscar las demandas de los niveles primarios y secundario y no esperar que lleguen, de esta manera se resuelven en primer lugar las solicitudes concretas”.

Cursos de capacitación
La Secretaría de Investigación y Extensión de la Facultad de Ciencias Exactas comunica que se llevarán a cabo durante el mes de Diciembre del corriente, tres cursos de capacitación orientados al sector productivo y/o servicios. Las actividades propuestas tratan sobre: “Metodología Básica de Biología Molecular”; “Electroforesis e Isoelectroenfoque para Análisis de Proteínas y de Ácidos Nucleicos” y por último “Aspectos Teóricos y Prácticos del Radioinmunoanálisis RIA”. Las preinscripciones para los dos primeros cursos se desarrollarán durante los meses de Octubre y Noviembre, las de la tercer propuesta de capacitación se realizarán sólo durante el corriente mes. Los costos de los tres cursos variarán según el número de inscriptos, en el primer caso el valor tendrá un costo mínimo de $84,00 y un máximo de $167,00, en la segunda propuestas el arancel vacila de $64,00 a $120,00 y por último el tercer curso tiene un valor que oscila de los $184,00 a $460,00.
 La actividad de capacitación sobre “Metodología Básica de Biología Molecular” se orienta a Técnicos de Laboratorio y carreras afines con las Ciencias Biológicas, tales como Medicina Veterinaria, Agronomía y Biología.
Para informes e inscripción dirigirse a:   Dra. Teresa Lisa. Departamento de Biología Molecular. Tel: 4676114. E-mail: lisatlisa@exa.unrc.edu.ar
El curso sobre “Electroforesis e Isoelectroenfoque para Análisis de Proteínas y de Ácidos Nucleicos” se dirige a: Técnicos de Laboratorio y carreras afines. Los interesados deben tener cursadas las químicas: biológica,  general, orgánica y analítica.
Para informes e inscripción dirigirse a:  Dra. Silvia Milrad. Departamento de Biología Molecular. Tel: 4676537. E-mail: smilrad@exa.unrc.edu.ar
El curso acerca de: “Aspectos Teóricos y Prácticos del Radioinmunoanálisis RIA”se orienta a: Técnicos de Laboratorio, Biólogos, Microbiólogos, Agrónomos, Médicos Veterinarios ó título equivalente.
Para informes e inscripción dirigirse a: Dra. Nancy Rodríguez.. Departamento de Biología Molecular. Tel: 4676114. E-mail: nrodriguez@exa.unrc.edu.ar.

Río 2003
Del 17 al 22 de Febrero 2003 se desarrollará la X Escuela de verano de ciencias informáticas Río 2003. Las actividades académicas que se llevarán a cabo en este ámbito serán: cursos intensivos dictados por especialistas, talleres o “workshops” sobre temas de interés y paneles y conferencias
 
 
 

Escríbanos y envíe
sus sugerencias y
comentarios
a nuestro e-mail
Página Principal de la UNRC