Con una importante asistencia de estudiantes
secundarios de la ciudad
Universidad de Puertas Abiertas: se desarrolló
el jueves la primera etapa
Más de 600 estudiantes del nivel secundario de la ciudad
participaron este jueves en el campus de la UNRC de la primera parte de
las Jornadas Universidad de Puertas Abiertas 2002 donde se desarrollaron
talleres de consulta acerca de las diversas carreras de grado que
ofrecen las cinco facultades de esta casa de altos estudios.
Las Jornadas se completarán el 30 de octubre con una convocatoria
similar pero destinada a estudiantes de los últimos cursos del nivel
medio de las escuelas de la región.
Los asistentes fueron recibidos en distintos actos por autoridades
de la Universidad, de las respectivas facultades y de los centros
de estudiantes. Por la mañana tuvo lugar la apertura de las
Jornadas con las actividades correspondientes a la Facultad de Ciencias
Humanas mediante un acto que contó con la presencia de la Secretaría
Académica de la Universidad, Marisa Moyano, de la decana Zulma Larrea
y del presidente del Centro de Estudiantes de Ciencias Humanas, Mario Alvarez.
A la misma hora, en un aula cercana, el decano de la Facultad de Ciencias
Exactas, Héctor Agnelli, daba la bienvenida a
los estudiantes interesados en cursar las carreras de dicha unidad académica.
Por la tarde, en diversos actos, hicieron lo propio autoridades de
la Facultad de Agronomía y Veterinaria, de la Facultad de
Ciencias Económicas y de la Facultad de Ingeniería.
Como todos los años la organización de las Jornadas de
Puertas Abiertas estuvo a cargo del Area de Información Académica
de la Secretaría Académica de la Universidad Nacional de
Río Cuarto.
Moyano: "Responsabilidad y sentido social"
En el acto de apertura, Marisa Moyano, ante un recinto
colmado de alumnos, instó a los jóvenes a encarar la
elección de las carreras y sus futuros estudios universitarios
"con responsabilidad y sentido social. Ahora ustedes ingresan a una etapa
donde gran parte de las decisiones depende de ustedes -recordó-
por eso es fundamental el desarrollo de los procesos de estudios con la
mayor responsabilidad, proceso que no sólo les va a servir a ustedes,
sino también al país porque el país necesita profesionales
comprometidos con los proyectos de cambio".
La Secretaria informó también sobre distintos servicios
que presta la UNRC a los ingresantes entre los que destacó el servicio
de Orientación Vocacional que ayuda a detectar si la carrera elegida
es la adecuada a las aptitudes del interesado.
Larrea: "Adaptación a una nueva institución"
Por su parte, la decana de Ciencias Humanas, Zulma Larrea dijo a los
jóvenes que "el paso de la enseñanza media a la Universidad
implica no sólo un cambio de la forma de aprender sino toda una
adaptación a nuevos modos de manejarse en una institución
educativa, adaptación que con el tiempo van a ir construyendo".
Destacó que "esta es una Facultad grande con una oferta
de 25 carreras en este momento, lo que nos habla de una gran diversidad
y en consecuencia una gran riqueza y una gran complejidad", tras lo cual
dijo que "estamos trabajando con mucha fuerza en organizar el ingreso de
ustedes porque nos preocupa el tema de la deserción y de la
necesidad de ayudarlos a tomar conciencia de lo significa ser estudiante
universitario". |

|