Retorna a página principal de Hoja Aparte

 
Por proyectos de Ciencia y Técnica
Docentes investigadores se 
reunieron en el campus

Organizada por la Secretaría de Ciencia y Técnica de la Universidad se cumplió esta semana en el aula mayor una reunión con docentes investigadores con motivo de ultimar  los detalles para la presentación de nuevos proyectos de investigación y la presentación de los estados de avance de los proyectos que ya están en marcha.  En ambos casos los plazos de presentación en las respectivas áreas de ciencia y técnica de las  facultades se extienden hasta el 7 de noviembre.

Durante la reunión además se trabajó la presentación de los proyectos co-financiados con la agencia nacional cuyos plazos vencen el 19 de noviembre.
El secretario de Ciencia y Técnica, doctor Jorge Anunziata, explicó que  «la idea es facilitar a los docentes la presentación de proyectos, ya que  siempre en el momento del llenado de formularios respectivos hay dudas, dudas globales y otras puntuales,  lo mismo para la presentación de los proyectos confinanciados con la agencia nacional». 
Respecto de los proyectos cofinanciados,  expresó que «nos interesa mucho  que exista un número importante  porque costó bastante lograr el acuerdo con la agencia nacional» y aclaró que «queremos trabajar en las  instrucciones para el llenado de planillas porque son un poco más complejas que las habituales que provee la Secretaría». 
El doctor Anunziata, por otro lado,  instó a los profesores a la formación de la mayor cantidad de grupos posibles «porque son oportunidades que no se dan todos los días y que hay aprovecharlas para tener asegurada por lo menos alguna parte del financiamiento para el año que viene, al que  después se irá sumando lo que pueda ofrecer la Universidad genuinamente».
A su vez, explicó que se trabajó  «la presentación de lo que va a ser la apertura del Sexto programa marco con la Comunidad Europea, el licenciado Enrique Grote dio alguna idea  general y vamos a poner en la página de la Secretaría la información pertinente de tal manera que aquellos grupos que puedan ir formulando acuerdos con algunas universidades de América y de Europa lo hagan».
Agregó que «ante cualquier duda se pueden realizar las consultas en  las áreas de ciencia y técnica de las facultades» y expresó que «queremos evitar que algunos docentes se excluyan de la posibilidad de presentar proyectos por las características de las convocatoria y me parece que las convocatorias son bastantes amplias y se deben aprovechar».


Jorge Anunziata, Sec. CyT 
Escríbanos y envíe
sus sugerencias y
comentarios
a nuestro e-mail
Página Principal de la UNRC