![]()
Colación de grados
El 8 de noviembre se realizará la octava colación de grados de la Universidad Nacional de Río Cuarto, en la que recibirán sus títulos 115 nuevos profesionales. Habrá 29 graduados de Agronomía y Veterinaria, 15 de Ciencias Económicas, 10 de Ciencias Exactas, 51 de Ciencias Humanas y 10 de Ingeniería.
Esta ceremonia oficial tendrá lugar en el aula mayor del campus, a partir de las 11. Estará presidida por el rector Leonidas Cholaky Sobari.Se dictará un curso para inseminadores
Se dictará en la Universidad Nacional de Río Cuarto el 35º Curso para Auxiliares de la Inseminación Artificial en Bovinos. Es una propuesta teórico-práctica, organizada por el Departamento de Reproducción Animal de la Facultad de Agronomía y Veterinaria.
La coordinadora es la médica veterinaria Graciela Alanis y los docentes a cargo son Susana Blanch, Fernando García Arjona, María Isabel Vazquez , María Elena Torretta y Martín Chaves, además de la propia Graciela Alanis.
La iniciativa está orientada a personas que están en relación directa con la producción Bovina y tiene un cupo máximo de 8 personas. El curso tendrá lugar en el Departamento de Reproducción Animal y en campos de la zona.
El encuentro se extenderá entre el 25 y el 29 de noviembre. Se otorgarán certificados extendidos por el Departamento de Reproducción Animal.
Para mayores informes e inscripciones, los interesados pueden dirigirse desde el 18 al 22 de noviembre al Departamento de Reproducción Animal, teléfono 4676188.
El curso tiene como objetivo fundamental capacitar a personas que colaboren con el Médico Veterinario, en el uso y la aplicación de la técnica de la inseminación artificial. Los organizadores estiman que la capacitación de estas personas contribuye al mejoramiento tecnológico, económico y social en el medio que se desenvuelven.
Displasia de cadera canina
Se realizará en la Universidad Nacional de Río Cuarto una conferencia sobre Displasia de cadera canina. La disertación estará a cargo del docente investigador de la Facultad de Agronomía y Veterinaria Tomas Wheeler.
Será en el anfiteatro 2 del pabellón del campus universitario, el próximo 12 de noviembre, a las 19.
Las inscripciones son gratuitas y se reciben en hall de entrada de la Facultad de Agronomía y Veterinaria, de 10 a 13. Se entregarán certificados a los participantes. La organización es de la Agrupación Franja de la carrera de Medicina Veterinaria.Inician el programa de prevención de drogas
Entre hoy y mañana se llevará a cabo la primera reunión del Programa de Prevención de Drogas organizado por la Federación Universitaria de Río Cuarto (FURC), la Federación Universitaria Argentina (FUA), la Facultad de Ciencias Humanas y el Fondo de Ayuda de Toxicológico (ONG).
Este Programa comprende cuatro jornadas de capacitación de futuros preventores durante dos fines de semana, las que estarán a cargo de profesionales de dicha ONG. La propuesta está destinada al público en general y especialmente a estudiantes universitarios y secundarios que quieran obtener capacitación en acciones preventivas.
Para inscripciones comunicarse a la FURC: 4676395, o al Centro de Estudiantes de Ciencias Humanas: 4676399, sino dirigirse personalmente a la Casa del Estudiante Sobre Monte 465.
Será el relanzamiento del programa que ya se llevó adelante el año pasado con la participación de más de 200 personas en la UNRC y que además a nivel nacional incluyó actividades similares en otras 5 ciudades.
Desde la organización se destacó que "la idea es que una vez terminada la etapa de capacitación se conformen grupos para actuar dentro de los locales bailables y en otros sitios con habitual concurrencia de jóvenes donde se realizarán tareas de prevención contra el flagelo de la adicción".Curso para técnicos de laboratorio
ASTELCO, la Asociación de Técnicos Universitarios de Laboratorio de Córdoba, ha invitado a todo el personal de los laboratorios de análisis clínicos, hemoterapia y anatomía patológica a participar en el seminario taller sobre leucemias y linfomas que se desarrollará el 2 de noviembre a partir de las 10 en la sala de actos del Colegio Médico Río Cuarto. La actividad estará a cargo de los doctores Emilio Palazzo, Víctor Bove, Cecilia Di Tada y la bioq. Brenda Richi. Para mayores informes e inscripciones los interesados pueden llamar a los teléfono 4647716 y 4636656, email: astelco2002@yahoo.com.ar y también en el Centro de Estudiantes de Ciencias Exactas. Se otorgarán certificados.
Participarán autoridades del Rectorado y de las cinco facultades, familiares y amigos de los flamantes egresados.Mesa redonda: adolescencias y riesgos en la actualidad
Hoy se realizará en la Universidad una mesa redonda interdisciplinaria y debate sobre el tema «Adolescencias y Riesgos en la actualidad», la que es organizada por el Área de prevención y Riegos Psicosociales de la Facultad de Ciencias Humanas.
Esta actividad, que se llevará a cabo de 18 a 21 el aula 3 del pabellón 2, está dirigida a docentes, graduados, alumnos y público en general interesado en la temática.
En la oportunidad disertarán la doctora Margarita Barrón de la UNC; el Médico Neurólogo Gustavo Berti y la Prof. Alicia Schneider, miembros fundadores de FUNDACRIS, Fundación para crisis existenciales; el Prof. Eduardo Galimberti y la Prof. Marta Crabay de la UNRC.
Los objetivos de la mesa redonda son compartir experiencias de trabajo y actividades de investigación; sensibilizar y promover actitudes de compromiso en contextos de cambio y favorecer el debate en torno a valores que rescaten la dignidad humana. No se cobrarán aranceles, se otorgarán certificados.PEAM: encuentro en el vivero
La Unidad de Gestión del Taller de Multiplicación de Especies Vegetales del Programa Educativo de Adultos Mayores (PEAM) organiza, para el viernes 15 de noviembre a las 16, un encuentro en el vivero de la UNRC.
En la oportunidad se mostrará la producción de plantas y flores que vienen llevando adelante los alumnos. Además será un momento de esparcimiento, en el que habrá música, canto, baile y mateada al aire libre. Los adultos mayores harán un recorrido por el vivero y compartirán un espacio con el Grupo Folklórico del PEAM. También habrá venta de plantas.