Becas de perfeccionamiento postdoctoral 
El "Programa de  Becas  para las Américas" ofrece ayuda para investigadores  de  Argentina,  Brasil,  Chile y México  que  posean  nivel postdoctoral  y  deseen  perfeccionar  su  formación  en  Ciencias   de  la Reproducción.    Inscripción:  hasta el 31 de enero  de  2003.    Para  más información:  cuasnicu@dna.uba.ar

Becas en California
La  Universidad  de California, en Berkeley, Estados Unidos,  ofrece  programas de posgrados  para  alumnos  internacionales  en administración de empresas, sistemas de informática, e-commerce, finanzas y comercio internacional.  Informes:  info@solvazquez.com.ar

Becas  de  capacitación  y  perfeccionamiento
La Dirección Nacional  de Política  Cultural  y  Cooperación Internacion, Secretaría de Cultura de la Nación, lanzó  el  "Programa  Internacional  de  Intercambio  de  Artistas,
Técnicos y Profesionales  de la Cultura", para quienes deseen capacitarse o perfeccionarse en el exterior.    Se  trata  de  treinta  y cinco becas, en distintas  disciplinas,  para  artistas, técnicos  y  profesionales  de  la cultura.    Inscripción:    hasta  el    4    de    noviembre.    Informes: becasinternacionales@mrecic.gov.ar

Concurso  de  guiones
Hasta  el 15 de noviembre permanecerá abierta  la inscripción  para    el    concurso   de  guiones  para  cortos,  medios  o largometrajes, que organiza  la  Secretaría  de  Extensión  de  la UNC y la delegación    del   Fondo  Nacional    de    las    Artes.        Informes: prensa@uncoma.edu.ar

Llamados a concurso en Humanas
Los departamentos de Filosofía y Lenguas llaman a concurso para cubrir cargos de ayudante de segunda ad-honorem.
En Filosofía la vacante a cubrir es para la asignatura Filosofía Argentina y Latinoamericana Contemporánea y en Lenguas Inglés técnico para Medicina Veterinaria.
Las inscripciones se reciben en el cubículo 3 de la Facultad de Ciencias Humanas, hasta el 14 de este mes de 9 a 12. En todos los casos, los interesados deberán presentan el original del curriculum vitae y original y copia de las constancias de acreditación.

Homenaje a Agustín Tosco
Con motivo de conmemorarse esta semana un nuevo aniversario de la muerte de Agustín Tosco, se realizó este jueves un homenaje en la Universidad al dirigente sindical.
A las 10 se llevó a cabo una exposición de fotos sobre la vida de Tosco. Fue en el comedor universitario y contó con fotografías presentadas por el Sindicato de Luz y Fuerza de Córdoba.  Con posterioridad, se exhibieron dos videos documentales titulados "Tosco, grito de piedra" y "Alto Voltaje". Esto tuvo lugar en el aula mayor, y a las 16 se concretó una charla debate. 
Los organizadores fueron el Frente de Estudiantes de Pie (FEP), la Agrupación Juvenil Venceremos y el Foro de Discusión Política. Auspiciaron la UNRC, la Facultad de Ciencias Humanas, el Sindicato de Luz y Fuerza de Córdoba y la Agrupación 13 de Julio de Luz y Fuerza de Río Cuarto.

Publicaciones en la red
Tecnología de los alimentos
http://www.ift.org/
El Institute of Food Technologist ,  cuyas  actividades  se  encuentran  relacionadas con la investigación y el desarrollo de la tecnología de los alimentos, ofrece una amplia variedad de recursos sobre el tema.  El sitio brinda  acceso  a  sus publicaciones, algunas  de  las  cuales  son  gratuitas.  Además, se ofrece información acerca de  eventos  relacionados  con la actividad profesional, noticias, legislación (EEUU), y  acceso  a bases de dato referenciales. En inglés.

Revista latina de comunicación social
http://www.ull.es/publicaciones/latina/
Se trata de una publicación  digital  editada  por  la  Universidad  de  La Laguna, España, que presenta artículos en texto completo .  El sitio ofrece además  recursos informativos de interés para estudiantes  y  profesionales del área, como buscadores de artículos, reseñas de libros y enlaces a otros sitios.
 

.

Llamado a concursos
Del 8 al 15 de noviembre en el horario de 13 a 19 se abrirá la inscripción de postulantes para el llamado a concurso de antecedentes y oposición para la cobertura de un cargo de Ayudante de segunda, Ad-Honorem para el Programa de Extensión: Centro de Información Regional. El sorteo de los temas será el 10 de noviembre a las 16hs. y la sustanciación del llamado a concurso será el 21 de noviembre a las 16hs. Los docentes titulares serán el Cr. Alfredo Baronio, Cra. Elina Aiola y la Srta. Mariana Martinez. 

Prórroga I
Se ha prorrogado hasta este viernes 8 de noviembre el plazo para la presentación de trabajos con el propósito de ser expuestos en las “XI Jornadas de Investigación y Trabajo Científico y Técnico –2002-” de nuestra Facultad.
Las jornadas se desarrollarán durante el 28 y 29 de noviembre del corriente año en nuestra unidad académica. Para mayores detalles sobre las normas (aspectos formales, modo de presentación, etc.) deberán dirigirse a esta Secretaría, llamar al número 4676268 o escribir un mail a: avagnola@eco.unrc.edu.ar.

Prórroga II
El curso para microemprendedores denominado “Programas técnicas de venta” que se iba a realizar durante los días 15, 22 y 29 de noviembre del corriente año se ha prorrogado para el mes de mayo del año que viene.
El motivo de la prórroga se debe a una inquietud planteada por los mismos interesados en realizar el curso. Para más información dirigirse a rbarovero@eco.unrc.edu.ar ó gmignaco@eco.unrc.edu.ar

Diagnóstico comunicacional
Del 4 de noviembre al 16 de diciembre se realizará un relevamiento –en forma de entrevista personal- a todos los docentes de la FCE con el objetivo de conocer los problemas comunicacionales y los intereses específicos de los docentes de nuestra unidad académica.
Se realizará un diagnóstico de comunicación institucional a fin de identificar las debilidades y fortalezas que como grupo caracteriza a los docentes de la Facultad. Las conclusiones que aporte el trabajo serán mostradas a los docentes para luego elaborar propuestas concretas. 
La iniciativa es generada desde la Dirección de Comunicación y Medios de la FCE. Para más información hablar al tel. 4676274 ó escribir un mail a temaseco@eco.unrc.edu.ar. 

Exportación de productos agropecuarios
Dirigido a graduados en Cs. Económicas y estudiantes avanzados el viernes 29 de noviembre de 17 a 21hs. en el C.P.C.E. –sito en Moreno 152- se desarrollará un curso sobre “Exportación de productos agropecuarios”. El curso tendrá una duración de 4 hs. y estará a cargo de los contadores Gustavo Scarpetta y Gustavo Fadda (ambos son docentes de la Facultad de Ciencias Económicas de Universidad Nacional de Córdoba).
Se entregará certificados de asistencia a los concurrentes.
Para más información dirigirse a la Dirección de Graduados de la FCE. Tel: 4676274 (en el horario de 16 a 20) e-mail: elgraduado@eco.unrc.edu.ar.
Organiza: Dirección de Graduados de la FCE de la UNRC, el Centro de Estudiantes de Ciencias Económicas, el Consejo Profesional de Ciencias Económicas y la Fundación de la UNRC.

Las Jornadas Tributarias en CD
En la Dirección de Graduados de la FCE se encuentra a disposición un CD con las conferencias ofrecidas durante las “Cuartas Jornadas Tributarias Nacionales”. El costo del CD es de $10. Más información hablar al tel: 4676274 de lunes a viernes de 16 a 20hs. o escribir un mail a elgraduado@eco.unrc.edu.ar

Página principal de la UNRC