Retorna a página principal de Hoja Aparte

 
Se trata de una propuesta económica para elaborar un "plan abarcativo e integrador"
Adhesión  de la UNRC al Plan Fénix

 El Consejo Superior resolvió adherir a la convocatoria del Consejo Interuniversitario Nacional de sumarse a la iniciativa conocida como "Plan Fénix", lanzada por la Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad Nacional de Buenos Aires, cuyo propósito es elaborar "un plan abarcativo e integrador para el desarrollo del país".

Asimismo, el cuerpo colegiado de la casa de altos estudios aprobó convenios de cooperación con otras instituciones científicas, y resolvió adherir a los actos oficiales programados por la Municipalidad de Río Cuarto para conmemorar los 216 años de su fundación, al tiempo que declaró asueto académico-administrativo en todo el ámbito de la Universidad para el próximo 11 de noviembre.
También, se escuchó el informe quincenal del rector Leonidas Cholaky, que presidió las deliberaciones del Consejo, sobre la actividad desplegada en los últimos días dentro y fuera de la casa de altos estudios.

Un plan
Respecto de la adhesión al Plan Fénix, la convocatoria efectuada por el CIN tiene por objeto "recoger ideas y proyectos para el desarrollo del país", convocatoria que, de acuerdo con una resolución del Consejo Interuniversitario, es "pertinente ya que la universidad tiene la responsabilidad de contribuir a pensar en el país en el marco del escenario mundial, para colaborar para lograr una competitividad compatible con la elevación de la calidad de vida del conjunto de la población y la consolidación de la democracia".
Recientemente, hubo en Buenos Aires un seminario sobre Economías Regionales, organizado en el marco del citado plan los días 7 y 8 de octubre, donde participaron por la Facultad de Ciencias Económicas local Fernando Lagrave, decano de la unidad académica, y Gustavo Busso, director del Instituto de Desarrollo Social de la Facultad.
En esa oportunidad, se acordó realizar un segundo encuentro a principios del mes de diciembre del corriente año en la Universidad Nacional de Río Cuarto, al cual serán convocadas todas las universidades nacionales del país.
  
Evaluación institucional
El Rector Cholaky, en su informe, señaló la "complacencia" de los pares evaluadores de la CONEAU y de sus coordinadores, que recientemente efectuaron una visita en el marco del proceso de evaluación institucional de la casa de altos estudios por "la apertura y participación" que tuvieron los distintos sectores académicos, científicos y de apoyo de la Universidad para con la tarea de los visitantes.
Cholaky dijo que se ha solicitado información complementaria por correo electrónico, ya que los pares evaluadores trabajan por separado y realizan un informe individual que luego es sintetizado en el informe final, para el cual la CONEAU dispone de seis semanas para su realización.
El cuerpo colegiado aprobó también sendos convenios de cooperación entre la Facultad de Ciencias Exactas y la Universidad Autónoma de Madrid, España, y otro entre la Universidad local y la Fundación para la Promoción Vecinal (FUNPROVE) de la ciudad de Córdoba.

Escríbanos y envíe
sus sugerencias y
comentarios
a nuestro e-mail
Página Principal de la UNRC