Retorna a página principal de Hoja Aparte

 
Franja Morada retuvo la conducción de la FURC

La Agrupación Franja Morada, brazo universitario del radicalismo, logró imponerse por décima vez consecutiva en las elecciones para la conducción de la Federación Universitaria de Río Cuarto.

Aunque con menor participación estudiantil que en los años anteriores -alcanzó el 30 por ciento del padrón habilitado-, Franja Morada obtuvo 1.578 votos (56 por ciento), seguida por la Agrupación La Llave con 574 sufragios (20 por ciento) y el Frente de Estudiantes de Pie con 325 votos (12 por ciento).
El Movimiento Nacional Reformista, que participó por primera vez en una elección en la Federación, obtuvo 222, un 8 por ciento de los sufragios emitidos.
El porcentaje de votos en blanco fue exiguo y solamente alcanzó al uno por ciento con 42 votos, mientras que los nulos representaron el tres por ciento de los sufragios emitidos con 76 votos.
De esta manera, Franja Morada impuso su candidato a presidente Matías Moreno Zamanillo, quien se desempeñaba hasta ahora como presidente del Centro de Estudiantes de Ciencias Humanas, y al secretario general Eliseo Méndez.
De las secretaríaas que componen la Junta Ejecutiva, por el sistema D'hont, Franja Morada consagró tres candidatos y La Llave uno, de acuerdo a la información proporcionada por la Federación Universitaria de Río Cuarto.
El resto de las secretarías es ocupada por estatuto por los presidentes de los distintos centros de estudiantes de facultades.
Las elecciones de renovación de las autoridades de la FURC son anuales, 
y este año votaron 2.824 alumnos contra 4.004 del año 2001.

Por facultades
En Ciencias Humanas votaron 1.242 estudiantes y los votos escrutados se distribuyeron de la siguiente manera: Franja Morada 747, La Llave 168, Frente Estudiantes de Pie 167 y MNR 125 votos; en blanco 7 y nulos 18.
En Ingeniería emitieron su sufragio 112 estudiantes. Obtuvo 35 votos La Llave, 28 Franja Morada, 23 FEP y 10 MNR. En blanco hubo 10 votos y nulos 6.
En Ciencias Exactas votaron 594 estudiantes empadronados. Franja Morada ganó por 246 votos contra 223 de La Llave, 49 del FEP y 45 del MNR. En blanco hubo 9 sufragios y los nulos sumaron 22.
En Ciencias Económicas los votantes fueron 551, y la Franja se alzó con 459 de esos votos emitidos. La Llave obtuvo 43, el FEP 20 y el MNR 13 votos. En blanco hubo 6 sufragios y nulos 10.
Finalmente, en Agronomía y Veterinaria se emitieron 325 votos. La Llave obtuvo 95 votos, Franja Morada 99, FEP 66 y MNR 36. En blanco hubo 10 votos y nulos se registraron 20 sufragios. Las elecciones se llevaron a cabo sin ningún tipo de inconvenientes.

Moreno Zamanillo
El electo presidente de la FURC, quien asumirá sus funciones junto al resto de los integrantes de la Junta Directiva la próxima semana, expresó su "satisfacción" por el resultado de la votación, aunque la participación estudiantil haya sido menor a la del año anterior.
Admitió que "hay crisis de representatividad" que también les alcanza como dirigentes estudiantiles, por lo que "es necesario seguir trabajando no solamente dentro de la Universidad sino también con la sociedad".

Ingeniería completó la integración de su consejo directivo
Tras dos días de votación, el claustro de graduados de la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de Río Cuarto eligió sus representantes titular y suplente ante el Consejo Directivo de la unidad académica.
Resultaron electos, como consejero titular, Guillermo Gattari y, como consejera suplente, Mariela Pellegrino, quienes serán proclamados y designados el 12 de noviembre en curso.
Este comicio del claustro de graduados había quedado pendiente tras el último proceso eleccionario de abril pasado en que se renovaron las autoridades universitarias en general.
Guillermo Gattari y Mariela Pellegrino encabezaron la única lista que se presentó al comicio, que se cumplió en instalaciones de la Facultad de Ingeniería.















 

Escríbanos y envíe
sus sugerencias
y comentarios
a nuestro e-mail
Página Principal de la UNRC