Distinguen a docente de Comunicación
El Consejo Académico de la Universidad Autónoma Metropolitana de México ha distinguido al Licenciado César Rafael Quiroga Ponzi con la Medalla al Mérito Académico por haber obtenido las mejores calificaciones de la promoción de egreso de la carrera de Magíster en Psicología Social de Grupos e Instituciones.

Representante alumno
El consejo Directivo de la Facultad de Ciencias Exactas por Resolución 198/02 ha convocado a elecciones para el representante estudiante en el ámbito de las actividades académico-administrativas de posgrado de la Facultad, incluidas en las resoluciones C. D 072/02 y 122/02. Este acto eleccionario se llevará a cabo los días 3 y 4 de Diciembre del corriente y la exhibición de padrones se realiza del 18 al 22 de Noviembre en la Secretaría de posgrado de la Unidad Académica nombrada. Para mayor información sobre el cronograma de elecciones dirigirse por la mañana a Secretaría de Posgrado de la Facultad de Ciencias Exactas. Pabellón "D". Interno telefónico 431

Curso de posgrado a distancia
Se comunica que en Secretaría de Posgrado de la Facultad de Ciencias Exactas se encuentra información sobre un curso de posgrado a distancia que organiza la Escuela de Educación Permanente y Posgrado de Ciencias de la Salud de la Universidad Católica de Salta. Este curso tiene una duración de un año (Mayo 2003 - Mayo 2004) y trata sobre Enfermedades Tropicales, Regionales y Emergentes. Esta propuesta a distancia se destina a Médicos. Bioquímicos, Veterinarios, Profesionales de Ciencias de la Salud y de las Ciencias Sociales.
Informes e Inscripción en Escuela de Educación Permanente y Posgrado en Ciencias de la Salud - U.C.S, Correo Postal: Pellegrini 790 - 4400 Salta, Teléfono - Fax: (0387) 4268800, Teléfono directo: (0387) 4268839 (lunes a viernes de 8:00 a 16:00 horas)
E-mail: cursos@ucasal.net

No Docentes participan de  una movilización en San Luis
ncentración y posterior movilización que se realiza hoy  en la ciudad de San Luis. El acto se concreta en la plaza Pringles de la capital de la provincia puntana, a partir de las 11. El eje del encuentro será efectuar un reclamo por la situación presupuestaria de las universidades y defender la educación pública y la universidad nacional.
 En la oportunidad, se reúnen todos los gremios de la región cuyo, integrada por las universidades de Córdoba, Villa María, Litoral, Rosario, Entre Ríos, San Luis y Río Cuarto. Una movilización similar se realizará el viernes 29 en la ciudad de Córdoba. 
.

Las ventas siguen cayendo
Según el Índice de Evolución Económica (INEVE) que elabora la Facultad de Ciencias Económicas, las ventas en Río Cuarto registraron una disminución de 31.75% durante el tercer trimestre de 2002, con respecto al mismo trimestre de 2001 a valores constantes.
Según este estudio, durante este periodo todos los sectores de la actividad económica local enfrentaron contracción en sus volúmenes de venta. Los sectores más afectados fueron el comercio con una disminución en los niveles de actividad del 51.28%, y la industria con una disminución del 14.74% -esta situación se repite desde el primer trimestre del corriente año-.
El tercer trimestre de 2002, comparado con el segundo trimestre de 2002, -detalla el estudio- manifiesta un aumento en los niveles de venta de las empresas que actúan dentro del ejido municipal de la Ciudad de Río Cuarto del 9.76%. 
Las causas de este aumento radican, principalmente, en el buen momento que atraviesa la industria local relacionada con el sector agropecuario. 
 
Página principal de la UNRC