Retorna a página principal de Hoja Aparte

 
El gremio busca esta posibilidad ante las expectativas de exportación 
Dictarán un curso para trabajadores de la carne

La UNRC y la Federación Nacional del Personal de la Carne y sus Derivados firmaron un convenio marco de cooperación para encarar, entre otras actividades, el dictado de cursos de capacitación para el personal del sindicato de nuestra ciudad y región durante el año próximo.
Armando Sagripanti, titular del gremio local, que suscribió el convenio en representación de su Federación con el Rector Leonidas Cholaky en la Sala Pereira Pinto del pabellón del Rectorado, dijo que se trata de un emprendimiento que "constituye el primer antecedente en el país, ya que será la primera vez que una universidad dictará un curso para capacitar a despostadores, personal necesario para la exportación de carnes, además de formar a otros en los rudimentos básicos de la carnicería".
"Supimos tener -dijo Sagripanti- en nuestra Federación un Instituto de Capacitación de la Carne, donde intervenía la desaparecida Junta Nacional de Carnes, de manera que es muy positivo volver hoy a un antecedente de formación donde participe una universidad para capacitar a nuestros trabajadores en tiempos en que la exportación, después de eliminar la aftosa, aparece como un rubro fuerte en las posibilidades de reactivación y crecimiento económico del país".
Sagripanti concurrió a la Universidad acompañado por el médico veterinario doctor Ignacio Puelles, quien es asesor técnico del gremio local de la carne, y tomaron parte del encuentro de la firma del convenio, además del rector Cholaky, el secretario de Extensión de la Facultad de Agronomía y Veterinaria, doctor José Angel Giraudo, unidad académica que tendrá a su cargo el dictado de los cursos.

Sentido de la oportunidad
El dirigente también señaló el sentido de la oportunidad de estos cursos con el concurso de los capacitadores de la Universidad, ya que ve con expectativa la posibilidad de exportación de distintos frigoríficos de la ciudad y la región, lo cual demandará operarios con capacitación especial.
"Hay tres frigoríficos en la región y uno por lo menos en Río Cuarto -puntualizó el dirigente de la carne- que en no mucho tiempo podrían estar en condiciones de exportar carnes a países limítrofes o bien por la cuota Hilton, que exigen trabajadores capacitados".
También, el titular del gremio de la carne, al hablar sobre el valor del producto al público que se encarece por el fuerte precio de la exportación, señaló que los cortes que pueden demandar mercados en el exterior no son muchos, y los que restan pueden ser vendidos en el mercado interno a un precio más adecuado a la demanda actual.

Satisfacción
Cholaky y Giraudo expresaron también su satisfacción por poder contribuir a la capacitación de trabajadores desde la Universidad como una forma de paliar la actual crisis de desocupación por la que atraviesa el país y también la región, emprendimientos que la casa de altos estudios decidió a comienzos de año poner en marcha en distintas áreas productivas.
De esta manera, la Universidad va a incursionar nuevamente en un curso de capacitación de trabajadores, como en su momento ocurrió con los trabajadores gráficos y recientemente con los trabajadores de la Unión Obrera de la Construcción, cuyo curso de capacitación se inició días atrás.
El convenio suscripto expresa que ambas partes, la Federación de Trabajadores de la Carne y la Universidad, "se comprometen a facilitar y mancomunar esfuerzos" con "el compromiso explícito de trabajar por la igualdad de oportunidades para todos los habitantes del país".


Sagripanti en la 
Sala Pereira Pinto del Rectorado
Escríbanos y envíe
sus sugerencias y
comentarios
a nuestro e-mail
Página Principal de la UNRC