Retorna a página principal de Hoja Aparte

 
Dirigentes de la Federación Agraria  presentaron el Plan Arraigo en la UNRC

Dirigentes de la Secretaría de la Juventud, de la Federación Agraria Argentina  (FAA) presentaron ante estudiantes y docentes de la UNRC el Plan Arraigo «Un modelo alternativo de desarrollo sustentable», plan que propone la instrumentación de una serie de estrategias destinadas a evitar el éxodo de los jóvenes de las zonas rurales a las ciudades o al extranjero.

La presentación estuvo a cargo del ingeniero agrónomo  Bernardo Della Mea,  director suplente del Distrito 4 (Sur de Córdoba)   de la FAA,  junto a los representantes del Centro Juvenil Agrario Roque Saenz Peña, con sede en la  Laboulaye, Ruth Paloni, Marcelo Barale, Rafael Gómez y Rubén Lang; del Centro Juvenil de Jovita Juan Manuel Rossi y del Centro Juvenil de Berrotarán Marco Bosso.
La reunión fue organizada por los Centros de Estudiantes de Ingeniería  Agronómica, el Centro de Estudiantes de Medicina Veterinaria, el Centro de Estudiantes de Ingeniería y la Secretaría de Extensión de la Facultad de Agronomía y Veterinaria. 
El Plan Arraigo es una iniciativa de jóvenes de la FAA que consiste en generar una plan estratégico para lograr evitar la migraciones de la juventud, sobre todo del sector rural, y brindar las condiciones concretas de desarrollo que permitan a los jóvenes quedarse en su lugar de origen. 
El Plan arraigo se basa en tres ejes de acción que son: la creación de un conjunto de medidas  para el desarrollo productivo y la formación técnica, administrativa y política de la juventud  agropecuaria; la creación de un conjunto de medidas para el desarrollo de los pequeños y medianos productores;  y en  tercer lugar, la constitución de un movimiento político-social que sea capaz de luchar contra los modelos económicos que favorecen el éxodo de los jóvenes campesinos.
El ingeniero Della Mea,  dijo que «es muy importante estar presentando este plan a los jóvenes porque este Plan Arraigo tiene que ver con un diagnóstico sobre la juventud del país que han hecho en la Federación Agraria y  en relación al éxodo de jóvenes del campo a la ciudad que se ha registrado en los últimos años». Sostuvo en este aspecto que «los hijos de los productores  y a veces los mismos productores se iban primero a los pueblos cercano y luego a las grandes centros urbanos donde pasan a integrar los barrios marginales   por falta de posibilidades laborales».
«El Plan Arraigo -detalló- es un proyecto que tiene que ver con una idea de volver a poblar el interior del país, el campo y los pequeños poblados y ciudades que viven del sector agropecuario, en este marco -agregó- estamos difundiendo este Plan en  todos los secundarios y en las universidades, a donde venimos a decir a los jóvenes que se sumen a esta idea  para brindar sus aportes».
Rescató también que «con este Plan queremos ofrecer  una especie de antítesis de Ezeiza para que no se siga yendo la juventud , entre ellos muchos profesionales  que necesitamos en el interior del país. El Plan Arraigo busca que los jóvenes se queden acá y puedan luchar mejor por mejores condiciones», enfatizó el dirigente agropecuario.

 
Escríbanos y envíe
sus sugerencias y
comentarios
a nuestro e-mail
Página Principal de la UNRC