El Consejo Superior aprobó el calendario académico
2003
Las inscripciones para ingresantes se realizarán
durante el mes de diciembre
El Consejo Superior de la UNRC, que sesionó en su encuentro
ordinario quincenal, aprobó el Calendario de Actividades Académicas
para el año 2003, y dio curso favorable a varios convenios de cooperación
con instituciones científicas del país y del exterior.
Las deliberaciones fueron presididas por el Rector Leonidas Cholaky,
las cuales se cumplieron en la sala Pereira Pinto del Rectorado, asiento
físico del cuerpo de conducción.
El calendario académico aprobado fija un período de inscripción
para los aspirantes a cursar primer año en el 2003 que se extenderá
entre el 2 y el 30 de diciembre próximo.
El período de actividades académicas durante el próximo
año se extenderá entre el 3 de febrero y el 30 de diciembre,
estableciéndose un receso de invierno que se cumplirá entre
el 7 y el 18 de julio.
Las actividades académicas para el primer año se iniciarán
el 10 de febrero con el Programa de Actividades de Ingreso que cada facultad
establezca, y el período efectivo de dictado de clases teóricas
y prácticas de las materias de régimen cuatrimestral comprenderá
un lapso mínimo de 14 semanas, mientras que las materias de régimen
anual deberán comprender un período efectivo también
mínimo de dictado de 28 semanas.
Exámenes
Las unidades académicas dispondrán sus turnos de exámenes
finales en los siguientes períodos: Febrero - Marzo; Julio - Agosto,
y Noviembre - Diciembre.
También, las facultades deberán disponer sus turnos de
exámenes generales en los mismos períodos.
Los tres turnos, aclara el calendario académico aprobado, deberán
integrarse con un mínimo de nueve llamados, quedando a criterio
de las facultades la distribución de los mismos, como mínimo,
en dichos turnos generales. La excepción a esta norma deberá
ser solicitada al Consejo Superior con la debida justificación.
Además, los consejos directivos -autoriza el calendario académico
aprobado- podrán establecer con razones fundadas y a modo de excepción
turnos generales de exámenes en mayo y/o en setiembre, debiendo
en este caso las unidades académicas que comparten servicios acordar
los alcances de esta implementación.
También autoriza el calendario académico turnos especiales
en los meses de abril, junio y octubre, en los que podrán rendir
alumnos que deban aprobar materias regulares y en calidad de libres de
acuerdo a lo que determinen y reglamenten los consejos directivos de las
respectivas facultades.
Los alumnos deberán inscribirse para rendir exámenes
en las respectivas facultades en las fechas que fijen las autoridades de
las respectivas unidades académicas.
El período para realizar la reinscripción y censo será
fijado por las respectivas facultades entre el 3 de febrero y el 14 de
marzo del 2003, obligación que tendrán todos los alumnos
ordinarios inscriptos en las distintas carreras que se dictan en la Universidad
desde el año 1972 al 2003 inclusive.
Serán responsables de la realización del censo y reinscripción
2003 las respectivas facultades, las que registrarán en la libreta
universitaria de cada alumno los datos que correspondan.
Otros temas tratados
En cuanto a los convenios aprobados por el Consejo Superior figuran
los que van a ligar a la Universidad con el INCA - Italia, con la Universidad
Nacional de Luján, y con el Colegio de Posgraduados de la Institución
de Enseñanza e Investigación en Ciencias Agrícolas
de los Estados Unidos Mexicanos.
También, el Consejo Superior ratificó un convenio de
cooperación entre la casa de altos estudios y la Federación
Gremial de Trabajadores de la Carne, firmado entre el rector Leonidas Cholaky
y el representante de dicha organización gremial, Armando Sagripanti,
ad-referéndum del cuerpo de conducción.
Asimismo, pasó a Comisión de Interpretación y
Reglamento una propuesta del concejal Darío Remondino de nuestra
ciudad para que la Universidad Nacional de Río Cuarto se incorpore
al Consejo de Seguimiento y Control Ciudadano de la Gestión Municipal,
que aparece como propuesta para la reforma política local que debe
ser analizada y aprobada por el Concejo Deliberante de Río Cuarto.
|
La última sesión, realizada el martes.
|