Pasantías rentadas 
El Centro de Estudiantes de Ingeniería Agronómica de la Universidad Nacional de Río Cuarto comunicó que se encuentra abierta una convocatoria para la realización de pasantías rentadas en la Aceitera General Deheza. 
Estas pasantías, que comprenden entrenamiento en gerencia de acopio y trainees remunerado, están destinadas a ingenieros agrónomos recién recibidos y a alumnos próximos a recibirse que no adeuden más de cinco materias. 
Los interesados deberán presentar curriculum vitae en la oficina del Centro de Estudiantes de Agronomía, para lo cual tendrán tiempo hasta el 28 de noviembre. Con posterioridad, los anotados serán informados sobre la fecha de realización de las correspondientes entrevistas. 
Entre los requisitos, los postulantes tendrán que acreditar buen promedio académico, edad hasta 27 años, manejo del idioma inglés (no excluyente), conocimientos en PC (hoja de cálculo y procesador de textos), radicarse en el interior del país, capacidad de autogestión y carnet de conductor. 
Con respecto al plan de trabajo, se precisa que las pasantías tendrán una duración de un año con posibilidades de inserción a la planta permanente. 
Además, incluye tener afinidad para tareas comerciales y rotar por distintos acopios de materias primas de la compañía.

Ciencias Exactas: Pasantías rentadas en Computación
Hasta el martes próximo se encuentra abierta la convocatoria para seleccionar un pasante de las carreras Analista o Licenciatura en Computación con el objetivo de que lleve a cabo actividades en un estudio contable de la Ciudad de Río Cuarto. 
Los pasantes realizarán entrenamiento en tareas de soporte técnico en redes; capacitarán a usuarios y los introducirán al desarrollo de sistemas basados en web. 
Requisitos: tener el tercer año completo de Analista o Licenciatura en Computación, además de presentar el correspondiente currículum vitae actualizado y una nota dirigida al Secretario de Investigación y Extensión de la Facultad de Ciencias Exactas, Físico-Químicas. 
Las solicitudes se reciben en mesa de entrada del Decanato de la Facultad hasta las 12. 

alumnos de Computación
Se encuentra abierta, hasta el martes 3 de diciembre, la convocatoria para seleccionar un pasante de las carreras Analista o Licenciatura en computación con el objetivo de que lleve a cabo actividades en un estudio contable de la Ciudad de Río Cuarto.
Las funciones a desempeñarse durante dicha pasantía consisten en realizar entrenamiento en tareas de soporte técnico en redes; capacitar a usuarios e introducir al desarrollo de sistemas basados en Web.
Los requisitos necesarios para los postulantes son tener el tercer año completo de Analista o Licenciatura en Computación además de presentar en mesa de entrada del Decanato  el correspondiente currículum  vitae  actualizado y una nota de elevación dirigida al Secretario de Investigación y Extensión de la Facultad de Ciencias Exactas. Las solicitudes se reciben en mesa de entrada del Decanato de la Facultad hasta las 12.

Geofísica Computacional
En el marco de la Escuela de Verano en Informática Río 2003 se llevará a cabo un curso sobre Geofísica Computacional: Explorando el Interior de la Tierra. Esta propuesta mantiene como característica particular dentro de las actividades que se desarrollan en la Escuela, que aparte de dirigirse a profesionales de la computación se orienta a especialistas en otras disciplinas, tales como: Matemática Aplicada y  Geología (Geofísica). Esta actividad la llevará a cabo el Dr. Enrique Pereyra de la Universidad de Stanford, California, EE.UU. El mismo posee diversidad de estudios dentro de la temática nombrada además de realizar publicaciones en distintas revistas de carácter científico y otra multiplicidad de trabajos que caracterizan al Doctor como un científico que se distingue dentro de esta área del conocimiento.
Los interesados pueden dirigirse a: Secretaría de la RIO 2002, Departamento de Computación, Facultad de Ciencias Exactas, Fisico-Quimicas y Naturales, Universidad Nacional de Río Cuarto. Tel.: (0358)-4676235
Fax: (0358)-4676530, E-mail: rio@dc.exa.unrc.edu.ar, http://dc.exa.unrc.edu.ar/rio

Inscripciones y exámenes
A continuación un listado con fechas de inscripciones de manera personal como así también vía Internet, además de los días que se llevarán a cabo los exámenes.
- Inscripción primer llamado turno noviembre-diciembre: viernes 22 y lunes 25 de noviembre, horario: 9,30 a 13 y de 15 a 16, lugar: registro de alumnos.
Vía Internet : 19 al 25 de noviembre.
Exámenes regulares primer llamado turno noviembre-diciembre: jueves 28 y viernes 29 de noviembre.
- Inscripción segundo llamado turno noviembre-diciembre : lunes 2 y martes 3 de diciembre, horario: 9,30 a 13 y de 15 a 16 horas. Lugar: registro de alumnos.  Vía Internet: 26 de noviembre al 3 de diciembre.
Exámenes regulares segundo llamado turno noviembre-diciembre, jueves 5 y viernes 6 de diciembre.
- Inscripción tercer llamado turno noviembre-diciembre, lunes 16 y martes 17 de diciembre, horario: 9,30 a 13 y de 15 a 16 horas. Lugar: registro de alumnos 
Vía Internet: 4 al 17 de diciembre.
- Exámenes regulares tercer llamado turno noviembre-diciembre, jueves 19 y viernes 20 de diciembre.
 

Becas PRA (Programa Regular  de  Adiestramiento)
Para realizar estudios de posgrado  en  países  miembros  de    la    OEA    (Master,   Doctorados  o investigaciones), para todas las disciplinas con  la  excepción de Ciencias Médicas,  paramédicas  (Odontología)  e  idiomas  en un  nivel  inferior  a doctorado  o maestría.  Las becas entran en  rigor  a  partir  de septiembre de cada año.  Los formularios deben remitirse  hasta  el  14  de febrero.  E-mail:  becasinternacionales@mrecic.gov.ar

Becas del BID
 El  Programa  del  Hemisferio  Sur  otorga becas a quienes  desean realizar  estudios  en  una  universidad  ubicada en el hemisferio sur para obtener un  título  de  maestría.    La  fecha  límite para la recepción de solicitudes para el  año  académico  2003  es  el  8  de  enero  del  2003. Formularios en: http://www.iadb.org/int/spa/japan_scholarship_esp.htm

Becas Fulbright  
Hasta  el  14  de  febrero estará abierta la convocatoria para  las  becas Fulbright de  investigación  en  laboratorios  de  Estados Unidos.  Se otorgarán becas a  investigadores  "junior"  y  "senior".   Más información en la página web:  www.fulbright.edu.ar

Educación en línea
Este evento forma parte  de  los festejos del  30  aniversario  de  la  Universidad  Nacional utónoma de México (UNAM) y en  él  participarán  destacados  especialistas nacionales y extranjeros.http://www.dgi.unam.mx/boletin/bdboletin/2002_0921.html

Premio Nuevo Periodismo - Convocatoria  2002
Comienza  la recepción  de  trabajos para  la  modalidad  concurso  (Internet,  radio  y televisión) del "Premio Nuevo Periodismo  CEMEX-FNPI".    El  plazo  estará abierto hasta el 7 de febrero  de  2003.    Los trabajos deberán haber sido emitidos o publicados entre el 1ro.  de enero del 2001 y el 31 de diciembre de  2002.     Informes:        www.nuevoperiodis-mo.org. Correo    electrónico: premio@-fnpi.org ó www.fnpi.org

Premio "Carlos Martínez Durán"
La Unión de  Universidades  de  América Latina  convoca  a  la comunidad académica latinoamericana, al Premio  "Dr. Carlos    Martínez   Durán"  destinado  a  galardonar  al  universitario  o universitaria cuya trayectoria vital haya contribuido, de manera relevante, a promover la integración latinoamericana y el mejoramiento de la actividad académica universitaria.  El  plazo  para recibir las candidaturas vence el 29 de noviembre de 2002.  E-mail:  udual@servidor.unam.mx
 
Lo que queremos los argentinos
Todas las compulsas de opinión coinciden en exponer lo siguiente: los argentinos queremos vivir en democracia. No queremos ser gobernados por políticos transgresores sin vergüenza. No toleramos más la falta de justicia en general y, en particular, cuando impide el esclarecimiento de delitos contra la fe pública por parte de los funcionarios. No toleramos más sindicalistas inoperantes, avalados por los políticos. Nos indigna la desnutrición. No aceptamos la tremenda desocupación. No toleramos haber dejado de educar. Nos paraliza la inseguridad personal. No soportamos tener que emigrar  ni que nos mientan diciendo que por la libre flotación del dólar o el crawling peg, la convertibilidad nuevamente o la dolarización, alcanzaremos el nirvana iniciaremos un proceso de crecimiento que permitirá atender las necesidades de los pobres. Los argentinos no queremos que se vayan todos, sino sólo aquellos que nos mintieron, que por lo tanto han conseguido que se pierda la “FE PUBLICA”. Las empresas no invertirán ni crearán nuevos empleos por que se aplique el mejor plan económico pensado por los más lúcidos economistas. No conseguiremos mejor nivel de salud por tener hospitales más lindos. No mejoraríamos la seguridad si le compráramos a la policía armamento más sofisticado o automóviles más veloces. Contrariamente, las empresas invertirían mucho más, mejorarían la salud pública y educarían mejor, si el Gobierno estuviera integrado por su pasado fueran confiables, políticos cuya integridad personal los habilitara para penalizar la transgresión de cualquier funcionario. Los argentinos sabemos qué queremos y también qué no queremos. Como accionistas, nos toca elegir quiénes van a dirigir nuestra empresa: “Argentina”. Si los actuales gerentes (políticos) modifican el contrato social a nuestras espaldas y manipulan nuestra elección, entonces no nos dan opción a elegir lo que queremos.  En ese caso, el resultado es muy predecible: la empresas no invertirán. Habrá más desocupación. Habrá más inseguridad. Por lo tanto, los accionistas (el pueblo) se van a enojar mucho más que en diciembre de 2001.
 Por Eduardo Becher, asesor empresarial (publicado en Clarín el 24/11/02)
 

Página principal de la UNRC