Retorna a página principal de Hoja Aparte

 
Presentan Diccionario Entomológico

Se realizó este miércoles en el campus la presentación del Diccionario Entomológico, autoría de las doctoras Estela  Monteresino y Mireya Manfrini de Brewer. Del acto tomaron parte el secretario general de la UNRC, Juan José Busso, y el doctor José Tolosa, docente de la Facultad de Agronomía y Veterinaria, quien estuvo a cargo de la presentación.
El contenido de este nuevo libro fue redactado y diagramado con el objetivo de que  sea de utilidad para la interpretación de publicaciones referidas a insectos. El doctor José Tolosa, al realizar la presentación dijo: "Un libro de este tipo es el producto de una larga trayectoria académica y un nivel de conocimiento muy profundo sobre el tema. Pero, sobre todo, es una expresión de compromiso por lograr la excelencia de un proceso de aprendizaje, compartiendo el saber y la experiencia acumulada con los demás".
La profesora Estela Monteresino, una de las autoras del diccionario, sostuvo: "Llegar a esto es bastante gratificante, porque es una obra de mucha utilidad para los alumnos de esta y otras universidades" y agregó: "la entomología es una rama de la zoología con un vocabulario muy específico y no hay bibliografía para ello, por eso es necesario contar con un trabajo de este tipo". 
Por su parte, la doctora Mireya  Manfrini, comentó que  no hay ninguna obra como esta en la Argentina. Destacó: "era necesario realizar un trabajo que le sirviera sobre todo a profesores de colegios secundarios, que no conocen los insectos". "Este es un libro que va a llenar uno de los huecos de la entomología. Esto es importante, porque estamos muchos años atrasados con relación a otros países del mundo. Este es un primer escalón de una larga escalera que habría que recorrer". 

Editaron  el libro Crisis Política y Acciones Colectivas
Se terminó de editar en la Universidad Nacional de Río Cuarto el libro  Crisis Política y Acciones Colectivas, primera publicación compuesta por  una serie informes realizados por investigadores CEPRI, Centro de Estudios Políticos y Relaciones Internacionales (CEPRI)  de la Facultad de Ciencias Humanas.
Esta primera publicación del CEPRI fue  compilada por Ramón Monteiro y  Osvaldo Prieto con el objetivo de "crear un ámbito reflexivo, como también incentivar el análisis acerca de nuestro crítico y complejo devenir desde perspectivas sociológicas, desde la ciencia política, desde los estudios históricos y filosóficos". 
El libro incluye artículos diversos como: "Los sistemas pluralistas latinoamericanos" de Arturo Fernández, "El quiebre del neoliberalismo conservador" de Rubén Dri, "Partidos políticos y crisis de representación" de Ricardo Muñoz, "Los desafíos del movimiento obrero a mediados del siglo XXI" de Marta Maffei, "Acciones colectivas y crisis políticas, una propuesta trashumante" de Roberto Iglesias.

Escríbanos y envíe
sus sugerencias y
comentarios
a nuestro e-mail
Página Principal de la UNRC