El Consejo Superior creó la Licenciatura
en Inglés
El Consejo Superior de la Universidad Nacional de Río Cuarto
tuvo su sesión quincenal, presidida por el Vicerrector Oscar Spada,
trató diversos asuntos y aprobó la creación de la
carrera de Licenciatura en Inglés, que se dictará a partir
del año académico 2003.
Asimismo, dio curso a un despacho de la Comisión de Enseñanza
para que la casa de altos estudios solicite al Ministerio de Educación
de la Nación el "reconocimiento de la validez del título"
de la nueva carrera de Licenciatura en Educación Inicial (Ciclo
Licenciatura), que se dictará en la Facultad de Ciencias Humanas,
así como de sus alcances profesionales.
El cuerpo colegiado, también, dio el visto bueno a la suscripción
de dos convenios de cooperación entre la Universidad de Río
Cuarto y la Universidad Internacional de Andalucía, España,
y la Universitá Degli Studi de Génova, Italia.
También, los consejeros aprobaron el reglamento del régimen
de alumnos de la Facultad de Ciencias Exactas y una modificación
del plan de estudios del Profesorado en Ciencias Biológicas de la
misma unidad académica.
Receso
Como ocurre tradicionalmente, durante el mes de enero habrá
receso académico y administrativo en la casa de altos estudios,
conforme también lo decidió el Consejo Superior durante esta
sesión.
Para el primer mes del año, previo a la iniciación del
ciclo académico 2003, se establecerán guardias mínimas
para aquellas áreas que tienen previstas desarrollar algunas actividades
de interés institucional, que requieren ser mantenidas durante el
período correspondiente.
Informe
La secretaria académica Marisa Moyano, a pedido del vicerrector
Oscar Spada, dio a conocer un informe sobre la situación de los
planes de estudio de las distintas carreras que se cursan en la Universidad.
La funcionaria universitaria dijo que, a excepción de algunas
carreras de reciente creación, la mayoría de los planes de
estudios se encuentran formalmente reconocidos en su validez y alcances
profesionales.
A propósito del tema, Moyano informó que en su Secretaría
existe una base de datos con el estado de situación de los distintos
planes de estudios, al que pueden recurrir en consulta los decanos de las
distintas facultades.
Licenciatura en Inglés
Sobre la creación de la carrera de Licenciatura en Inglés,
que se dictará en la Facultad de Ciencias Humanas en el año
académico 2003, cabe destacar que se articula con el Profesorado
en Inglés que actualmente se dicta en la misma unidad académica.
"Esta Licenciatura en Inglés -se explicita en el despacho propuesto
por la Comisión de Enseñanza- responde a la necesidad de
formar investigadores en los campos humanísticos y lingüísticos
con amplio dominio de la lengua inglesa" y que su creación "atiende
a las demandas de los egresados de profundizar y actualizar su formación
y permitir a su vez el acceso a los estudios de posgrado".
También, el Consejo Superior remitió para su consideración
a la Comisión de Enseñanza una propuesta de reformulación
de los alcances profesionales del plan de estudios 1998 de la carrera de
Licenciatura en Filosofía de la Facultad de Ciencias Humanas. |
|