Retorna a página principal de Hoja Aparte

 
Encuesta de opinión: 
¿quiénes se deben ir?

"No resultará difícil coincidir en que la consigna QUE SE VAYAN TODOS nació y se convirtió en demanda masiva durante las últimas horas del 19 de diciembre de 2002, y desde ese momento recorrió la Argentina, recaló en toda su geografía, en todas las edades, en todos los niveles culturales y económicos, "conmovió al poder", así lo señala un estudio realizado por Jorge Giacobbe & Asociados SA, a la que tuvo acceso Hoja Aparte.

Los datos resultan reveladores. La encuesta abarcó 1500 casos de los 24 distritos electorales, proporcionalmente a la población de cada uno de ellos mayor a 18 años. 

¿De quiénes estamos hablando cuando se dice Que se vayan todos?
Si se trata de personas las primeras 10 personas mencionadas en el primer renglón son:

  • 1º.   Carlos Menen            48.40 %
  • 2º.   Eduardo Duhalde       11:47 %
  • 3º.   Raúl Alfonsín              8.53 %
  • 4º.  Domingo Cavallo         2.93 %
  • 5º.  Fernando de la Rúa     2.73 %
  • 6º.  Elisa Carrió                   2.13 %
  • 7º.  José Manuel De la Sota   1.40 %
  • 8º.  Adolfo Rodriguez Saá       1.40 %
  • 9º.   Julio Nazareno                  1.27 %
  • 10º. Germán Kammerath        1.13 %
Si se trata de sectores, son cinco los que alcanzan mayor porcentualidad de votos:
  • Ex presidentes:            62.13%
  • Presidente :                  11.47%
  • Gobernadores:              4.53%
  • Diputados Nacionales:   3.60 %
  • Economistas:                 3.53% 
Los ocho ex presidentes más el actual Presidente, acumularon en conjunto el 73.60% de los votos consignados por los encuestados en el primer renglón.
La contundente porcentualidad alcanzadas señala, a las claras, dónde está depositado el núcleo del disconformismo, de la bronca, de la insatisfacción y de la asignación de responsabilidades que aporta, mediante este ejercicio, la ciudadanía.
Los economistas que aparecen como símbolos concretos de momentos políticos difíciles son Cavallo (44 votos), Martínez de Hoz (6 votos), Pou, López Murphy y Carlos Rodríguez (1 voto cada uno).
El total de personas mencionadas por escala de voto son 417, pero sólo 35 personas obtuvieron más de 100 votos capturando el 76% de las menciones, y que de ellos, los 10 primeros acaparan el 48.3% de esa cuantía, con lo cual "probablemente pueda inferirse que las ofensas insanables de la población se refieran en realidad a muy pocas personas". 
Finalmente el estudio señala "que el motivo principal por el cual está en la nómina cada uno de los consignados, reconocerá al débil, al inepto, al soberbio, al violento, al fundamentalista, al torpe, al corrupto, al fugado de su responsabilidad, al acomodaticio, al nihilista, al idealista, al antiguo, al traficante de influencias, al narcisista".


 
Escríbanos y envíe
sus sugerencias y
comentarios
a nuestro e-mail
Página Principal de la UNRC