Retorna a página principal de Hoja Aparte

 
Comienza la escuela de verano en el campus

La Dirección de Educación Física, Deportes y Recreación informó que entre el 9 de diciembre de este año y el 28 de febrero del 2003 funcionará la Escuela de Verano de la Universidad Nacional de Río Cuarto.

La escuela se desarrollará de lunes a viernes de 9.30 a 12.30 e incluirá diversas actividades para niños; desde recreativas, acuáticas, vida en la naturaleza, hasta estético expresivas. Se suman acciones especiales como acantonamiento, campamento, muestras mensuales y fiestas de fin de año.
Inscripciones y más datos: Dirección de Educación Física, Deportes y Recreación de la UNRC (0358) 4676128.

Apertura de pileta
Este sábado 7 de diciembre a partir de las 10.30  se realizará la apertura de las actividades de verano en la zona de piletas. Según lo informado por personal de la Dirección de Deportes, los horarios de uso del natatorio serán de 10.30 a 20.30 los sábados, domingos y feriados. De lunes a viernes, en tanto, el horario será de 12.30 a 20.30.
Los usuarios miembros de la comunidad universitaria deberán solicitar el carné de pileta y sólo así podrán pagar un peso por día para acceder al servicio. Quienes no realicen este trámite, aunque sean universitarios, pagarán dos pesos la entrada. El trámite se puede hacer en la Dirección de Deportes y se deben llevar dos fotos carné y algún documento que acredite que sean miembros de la UNRC.
Por otra parte, todos los usuarios deberán realizar la revisación médica para obtener el carné sanitario habilitante para usar la pileta. Los horarios para solicitarlo -en la misma pileta- son: de lunes a viernes de 14 a 18 y los fines de semana y feriados de 11.30 a 18.30.

Fiesta clausura actividades deportivas 2002
Este miércoles 11 se realizará la cena y baile en la que se hará entrega de los premios universitarios de plata y oro correspondientes a todas las actividades deportivas que se practican en la Dirección de Deportes. Tendrá lugar en el salón comedor de la UNRC a partir de las 21.30 y el costo de la tarjeta será de 5 pesos sin bebidas. La tarjeta se puede comprar en la mencionada dirección o se puede pedir a los profesores encargados de cada deporte. La invitación es abierta a toda la comunidad universitaria. Va a actuar el grupo de gimnasia aeróbica, se realizará la proyección de un video clip y habrá baile

La “U”, finalista en ajedrez
Los representativos de la Universidad Nacional de Río Cuarto y del Club y Biblioteca Argentino de Marcos Juárez, se impusieron respectivamente en las Zonas «A» y «B» de las Semifinales de la Copa A.A.P.C. por Equipos 2002, y disputarán a mediados del mes en curso la Final de este certamen de la Asociación de Ajedrez de la Provincia de Córdoba, entidad oficial con jurisdicción en el interior de nuestra provincia.
Esta competición por equipos que contó con la participación de los 6 mejores círculos de ajedrez clasificados en el último Campeonato Provincial, concluyó con éxito su primera fase y ahora la expectativa está centrada en la Final que se jugaría posiblemente el Domingo 22 del corriente en la ciudad de Marcos Juárez.
 

Lo que el fútbol ratifica

Una goleada de Independiente como visitante le dio forma definitiva a un título que incluyó más de un triunfo rojo por varios tantos de diferencia. El 3-0 a San Lorenzo se sumó al 4-1 sobre Talleres y Racing, al 7-1 a Colón, al 6-2 frente a Chacarita.
Los Diablos avalaron con su decimocuarta estrella en el profesionalismo a quienes aseguran que el más goleador debe ser campeón.
El segundo puesto xeneize le dio la razón a Juan Carlos Lorenzo, quien solía decir que es mentira que los puntos perdidos se pueden recuperar al final de un certamen.
Boca cayó de local con el irregular Racing y cayó de visitante ante Lanús y Colón, que lo enfrentaron muy poco tiempo después de sendas crisis de rendimiento.
Fue por eso que terminó lamentando la igualdad de la penúltima fecha ante la formación más ganadora y más anotadora. Si no hubiera resignado juegos al promediar la competencia el 1 - 1 en Avellaneda habría sido valioso, como que lo consiguió en una de las canchas de la que se ha llevado varias frustraciones.
Lo que Independiente ahorró al comienzo le alcanzó para soportar los tramos en los cuales por lesiones se quedó sin Federico Domínguez y tuvo disminuidos a Rolfi Montenegro y a Juan Serrizuela. Contó además con el crecimiento de Leo Díaz, cuyos errores de principio de Apertura dejaron paso a aciertos en momentos clave.
El caso es que el fútbol volvió a presentar una de sus paradojas: Independiente celebró casi a más no poder y Boca penó proporcionalmente en la penúltima fecha, justo el campeón jugó a nada y el subcampeón mostró su mejor aspecto.
Otra de las ratificaciones que dejó el torneo fue la del peso dirigencial. Quedó claro a quién ayudó el clima favorable hacia un plantel y a quién perturbó la falta de apoyo unánime hacia el entrenador.

Alberto Ferreyra
Otra Vez Fútbol - Lunes, 21.30. Radio Universidad

Escríbanos y envíe
sus sugerencias y
comentarios
a nuestro e-mail
Página Principal de la UNRC