![]() |
![]() |
![]() |
III Jornadas de Investigación
Científica en Historia
Destacan el rol de Río Cuarto en la Campaña del Desierto Marta Bechis, docente de la UBA, doctora en Antropología e investigadora del Instituto Gino Germani de Buenos Aires, sostuvo que "ya desde la idea de la reorganización nacional en 1852 empieza a construirse la estrategia de la conquista, con titubeos en las políticas, hasta que la entrada de un grupo de hombres va a hacer lo que llamamos un laboratorio de frontera que se desarrolló en Río Cuarto y que define un matiz distintivo con respecto a todas las anteriores políticas nacionales en la lucha contra el indígena". "Entre esos hombres -subrayó- estaba principalmente
Julio Argentino Roca, aunque hubo otros, como Olascoaga y Barros, algunos
de los cuales no estaban en Río Cuarto pero tuvieron influencias
sobre la gente que estaba acá y que fueron diseñando el proyecto
de lo que sería la campaña del desierto con la invasión
del territorio de los indígenas".
|
![]() Prof. Marta Bechis |
Escríbanos y envíe
sus sugerencias y comentarios a nuestro e-mail ![]() |