Los microbiólogos ganan
un lugar en el sistema de salud provincial
La Asociación de Profesionales Microbiólogos de
la República Argentina (APMRA) consiguió en el ámbito
del poder legislativo provincial, modificar la Ley 7625 que contempla
el "Régimen para Personal del Equipo de Salud Humana"
, conjuntamente con legisladores locales de la Unicameral de la Provincia
de Córdoba.
Este anteproyecto fue presentado a la legislatura provincial y
preveía la modificación de la situación jerárquica
de los profesionales microbiólogos enmarcados en la Ley 7625,
sancionada y promulgada en 1987 y reglamentada por decreto Nº 5640
en 1988. La misma determinaba un incorrecto encasillamiento de los
licenciados en microbiología y microbiólogos dentro
el escalafón profesional (grupo ocupacional) del equipo de salud
de la provincia; en el que la disciplina formaba parte del Grupo
Ocupacional III, integrado por "Técnicos Universitarios".
Está situación, fue subsanada por la Legislatura provincial,
en la sesión del miércoles 4, y otorga la posibilidad
a los profesionales microbiólogos de tener equidad
laboral con el resto de los profesionales que integran el Grupo Ocupacional
I, (médicos, bioquímicos, farmacéuticos, etc.).
De esta manera se inicia una nueva etapa para los microbiólogos
en el área de salud pública de la provincia. Esto permitirá
a corto plazo una inserción de nuestros profesionales en el sistema
de salud provincial, que hasta el día de hoy no existía por
la falta de equidad en los derechos laborales que se adquirían.
Este trabajo fue uno de los objetivos fundamentales de trabajo que
se planteó la APMRA al momento de conformarse en diciembre del 2000
y que tomó su mayor discusión en Marzo del 2001, oportunidad
en que los legisladores provinciales
Benigno Rins y Dr. Alberto Bignone decidieron representar este
proyecto en la Cámara de Senadores de la Provincia. Cuando se fusionó
el poder legislativo en una única cámara, el proyecto pasó
a manos del Legislador Dr. Gumersindo Alonso y el Concejal Hugo Patroni
de la ciudad de Río IV, quienes se distanciaron del proyecto cuando
ocurrió el alejamiento del Dr. Alonso, para ocupar un ministerio
en el Poder Ejecutivo provincial. Finalmente la etapa más importante
de este trabajo de gestión y de reconocimiento fue cumplida
por la Legisladora Dra. Mariela Chioffalo, representante de los departamentos
del Sur Provincial, quien realizó un trabajo entrañable para
que esta ley fuera modificada.
Directivos de esta asociación manifestaron sus expectativas
por que "esta acción sea merecedora de futuros beneficios en la
provincia de Córdoba para todos los profesionales microbiólogos
y a partir de superar esta dificultad legal, vamos a retomar varios proyectos
de trabajo que se relacionan en forma directa con la salud humana en el
ámbito provincial". |
una nueva etapa para los microbiólogos
en el área de salud pública de la provincia
|