ASPURC
Para las vacaciones: cobertura fuera de la ciudad
Para los afiliados que tienen entre sus planes realizar algún
viaje en estas vacaciones es importante recordar la cobertura que ASPURC
ofrece fuera de la ciudad de Río Cuarto.
Este servicio es ofrecido a través de la red COSUN, la
red SIEM y los convenios directos con diferentes instituciones del país.
Red COSUN
A través de la red COSUN, los afiliados de ASPURC pueden atenderse
en diferentes provincias argentinas. Esta red está conformada por
todas las Obras Sociales Universitarias del país y posibilita la
cobertura en salud más allá del área de influencia
de cada Obra Social.
Además, cumple la función de órgano centralizador
de actividades y problemáticas comunes a las Obras Sociales Universitarias.
Periódicamente se realizan reuniones a las que asisten miembros
del Consejo Directivo de cada Obra Social, donde se comparten realidades
y experiencias individuales y se elaboran propuestas comunes.
A través del convenio de Reciprocidad, los afiliados pueden
hacer uso de los servicios ofrecidos por cualquiera de estas Obras Sociales.
Para esto, deben tramitar en ASPURC la Derivación en Tránsito
dirigida a una Obra Social determinada. La misma tiene validez por un mes
desde la fecha de confección.
Luego, el afiliado debe presentar esta derivación en la Obra
Social de interés que lo habilita para utilizar todos los servicios
ofrecidos por la misma. Allí, el afiliado no debe abonar coseguro
alguno, el gasto que pueda producirse será descontado por ASPURC
en meses sucesivos.
Red SIEM
SIEM es el Sistema Integrado de Emergencias Médicas a través
del cual los afiliados poseen cobertura completa de emergencias y dolencias
menores en el país y el extranjero. Esta red está conformada
por diferentes instituciones que ofrecen sus servicios sin cargo.
Para acceder a esta red, el afiliado debe solicitar el carnet en el
área de Atención al Público de ASPURC junto con un
listado de los centros de atención adheridos. Luego, debe presentar
este carnet en la Sociedad Francesa para ser habilitado por el director
médico.
Convenios Directos
ASPURC posee convenio directo con diferentes instituciones del país.
A través de estos convenios el afiliado puede atenderse directamente
en centros ubicados en la ciudad de Santa Rosa de Calamuchita y en las
localidades de Alpacorral, La Carlota, Gral. Cabrera, Alta Gracia, Alejandro,
Gigena, Gral. Deheza y Villa del Dique. En estos casos, el afiliado puede
utilizar directamente las órdenes y los recetarios de ASPURC.
Además existen convenios con instituciones citas en las provincias
de Córdoba, Mendoza y Buenos Aires. En estos casos la cobertura
se efectúa a través de la Derivación Médica,
dirigida a una institución en particular, que el afiliado debe solicitar
en ASPURC. Luego, al ser atendido en la institución, el afiliado
no debe abonar coseguro, los gastos producidos se abonarán posteriormente
en la Obra Social.
HORARIOS DE ENERO DE ASPURC
· Sede Administrativa: Lunes a Viernes de 9 a
13 hs.
· Farmacia: (horario habitual) Lunes a Viernes
de 8 a 24 hs. Sábados de 9 a 13 hs.
Durante los días 24 y 31 de diciembre la Farmacia
abrirá sus puertas en el horario de 8 a 16 hs.
Servicio de Emergencias y Enfermería EMA
Urgencias y Emergencias: Tel. 0358-4620141/4627493
Enfermería: Tel. 0358-4629755 |
Red COSUN
ASUNT. San Martín 64 (Tucumán)
DAMSU. C. Universitario. Parque Gral. San Martín
(Mendoza)
DAMSU. Rivadavia (E) 431 (S.Juan)
DASMI. Constitución 2388 (Luján)
DASPU. Ciudad Universitaria (Cba)
DASU. Mitre 837 (C. Rivadavia)
DASUTEN. Sarmiento 517-7º piso (Buenos Aires)
DOSPU. Belgrano 1131 (San Luis)
DOSUBA. José Uriburu 860 (B. Aires)
DOSUNNE. 25 de Mayo 868 (Corrientes)
OSS. Av. 53 Nº 419 (La Plata)
OSUNER. Galarza 658 1º piso (Concepción del
Uruguay)
OSUNLaR. Av. Ortiz de Campo 1700 (La Rioja)
OSUNR. Alvear 724 (Rosario)
OSUNS. Buenos Aires 367 (Salta)
SMAUNaM. Jujuy 1745 (Misiones)
SMAUNSE. Av. Belgrano (S) 1912 (Santiago del Estero)
SOSUNC. Carlos Rodríguez 235 (Neuquén)
SOSUNS. Av. Colón 80-1º piso (Bahía
Blanca)
SUMA. Santa Fé 2639 (Mar del Plata)
Red SIEM
Provincias: Bs. As., Catamarca, Córdoba, Corrientes,
Chaco, Chubut, Entre Ríos, Formosa, Jujuy, La Pampa, La Rioja, Mendoza,
Misiones, Neuquén, Río Negro, Salta, San Juan, San Luis,
Santa Cruz, Santa Fé, Santiago del Estero, Tierra del Fuego, Tucumán.
Países: Bolivia, Brasil, Colombia, Costa Rica,
Chile, Ecuador, Guatemala, Honduras, México, Nicaragua, Paraguay,
Perú, R. Dominicana, Uruguay, Venezuela.
Se recuerda a los afiliados cuyo carnet de SIEM tiene
vencimiento al 31/12/2002 que deben tramitar su renovación.
|