Retorna a página principal de Hoja Aparte

 
Analizará la propuesta del CIN, que  resolvió el cierre por un día de las universidades nacionales
El Consejo decidirá la medida para
el día 26

"Personalmente creo que hay que acompañar la propuesta del CIN de hacer un cierre de la Universidad durante un día, para llamar la atención del gobierno y de la opinión pública sobre la suerte de la educación pública" afirmó el Rector Leónidas Cholaky, no obstante lo cual advirtió que debe ser el Consejo Superior quien adopte una decisión en tal sentido.

La propuesta -admitió- se presentará el próximo martes en la sesión ordinaria del cuerpo colegiado.
Como se sabe, el CIN en una reunión ampliada de su Comité Ejecutivo, decidió este miércoles que todas las universidades nacionales, 37 en total, lleven a cabo un cierre el próximo 26 del corriente en demanda de los fondos adeudados.
Recordó que la deuda que tiene el Ministerio de Economía con el sistema universitario asciende a los 400 millones de pesos.
Cholaky añadió que "el presupuesto para las universidades es una mentira, porque el Ministerio de Economía con posterioridad a la asignación de partidas no las ejecuta".
Agregó Cholaky que el Gobierno nacional le adeuda a esta casa de altos estudios alrededor de nueve millones de pesos y este año ha enviado dinero para el pago de sueldos y un monto insignificante de otros gastos del 2002. Sin embargo, dijo que todos los cursos de las distintas carreras están en marcha, empleando recursos administrados con austeridad.
Cholaky también expresó que espera que el próximo gobierno conceda a la educación en general la importancia que merece, porque de ella depende el desarrollo económico y social del país.
La Universidad de Río Cuarto tiene asignado para este año un presupuesto de 40 millones 700 mil pesos, pero el Rector advirtió que puede haber una reducción de hecho del 10 por ciento al final del año.

La decisión del CIN
En la reunión realizada el miércoles en la Universidad Nacional de La Matanza, el Comité Ejecutivo ampliado del Consejo Interuniversitario Nacional (CIN) resolvió cerrar el 26 de marzo todas las universidades públicas, en protesta por la deuda que el Gobierno tiene con el sistema universitario, como así también por el atraso de las transferencias de fondos del 2003 a las universidades y por el decreto que modificó la asignación de fondos aprobada por la ley de Presupuesto 2003, restándole 57 millones de pesos al mismo.

El jefe de gabinete respondió a requerimientos del CIN
El jefe del gabinete de ministros del Gobierno nacional, Alfredo Atanasof, respondió favorablemente a los requerimientos planteados por el Consejo Interuniversitario Nacional, por los que se reclamó la "urgente" transferencia de fondos adeudados a las universidades nacionales.
Como se recuerda, recientemente el plenario de rectores de las casas de altos estudios del Estado reunido en Rosario remitió a Atanasof una carta abierta en donde le advertía que las universidades nacionales "están en un estado de crisis general, que podría transformarse en terminal con riesgo cierto de no poder mantener las actividades de enseñanza" si no se hacía efectiva la remisión de fondos pendientes.
El funcionario nacional le respondió por nota al flamante presidente del CIN, doctor Daniel Malcolm, señalándole que ha requerido al ministro de Economía, Roberto Lavagna, que "instruya a las áreas con competencia en la materia de dicha cartera a efectos de dar inmediato cumplimiento a lo solicitado".
También, Atanasof comunicó al CIN que ha puesto en conocimiento de la ministro de Educación, Graciela Giannettasio, por su competencia primaria en el reclamo, para que tenga la intervención que le competa.
El CIN, en el duro documento enviado a Atanasof, le había reclamado que "cumpliera con sus obligaciones constitucionales", como responsable de la ejecución del presupuesto nacional, enviando los fondos adeudados, y responsabilizaba al Gobierno de lo que consideraba un "inadmisible descuido" en la atención de la educación pública por esa razón.
El Consejo Interuniversitario Nacional, en su carta abierta, le había reclamado también a Atanasof el envío de las partidas pendientes de ejercicios anteriores, las correspondientes a los programa de incentivos de docentes investigadores 2001, 2002 y FONID, así como también la normalización del envío de fondos del presupuesto universitario 2003.
El presidente Malcolm del CIN, en declaraciones periodísticas, por su parte, había advertido también acerca de la "desjerarquización" del Sistema Universitario Nacional por la falta de recursos, y había hecho notar que la matrícula de alumnos en las universidades "sube y el presupuesto baja".
 

Escríbanos y envíe
sus sugerencias y
comentarios
a nuestro e-mail
Página Principal de la UNRC