![]()
Becas del BID con fondos del gobierno de Japón (Hemisferio Norte)
El Programa del Hemisferio Norte otorga becas a quienes desean realizar estudios en una universidad ubicada en el hemisferio Norte. La beca se otorga anualmente por un máximo de dos años, para obtener un título sólo de maestría. La fecha límite para la recepción de solicitudes para el año académico 2003/2004 es el 9 de mayo de 2003.
http://www.iadb.org/int/spa/japan_scholarship_esp.htmBecas para actualización profesional
El Departamento de Becas y Capacitación de la Agencia Interamericana para la Cooperación y el Desarrollo, ofrece numerosas becas del "Programa de Actualización Profesional". Informes: becasinternacionales@mrecic.gov.arEducación, lenguajes y medios
La Escuela de Posgrado y el Instituto de Altos Estudios Sociales (IDAES) en convenio con el centro de comunicación la Crujía, ofrecen la nueva carrera de posgrado "Especialización en Educación, Lenguajes y Medios" Hacia un abordaje crítico y creativo de las tecnologías de información y comunicación (TIC). Informes e inscripción:
pida.educ@unsam.edu.ar, posgrado.prensa@unsam.edu.ar
CANAL UNIVERSIDAD
10 Años de televisión Universitaria
LUNES A VIERNES DE 18 A 20. FRECUENCIA 2 VIDEO VISIONGRILLA DE PROGRAMACION
Semana del 30 de Marzo al 04 de AbrilLUNES 31 DE MARZO
18:00 EL ORO NEGRO: “En el principio fue petróleo”.
18:30 REGIONES CORDOBESAS: “El Norte”.
19:00 INFORMATICA. “Word: Procesadores de palabras”. Cap.1
19:30 ESPECIAL ISLAS MALVI-NAS
20:00 CIERRE DE TRANSMISIONMARTES 01 DE ABRIL
18:00 FURIA DE LA NATURALEZA: “Tornados. Rayos. Terremotos”.
19:00 JARDIN R. V. PEÑALOZA
19:30 EN FOCO (Noticiero Universit.)
20:00 CIERRE DE TRANSMISIONMIERCOLES 02 DE ABRIL
18:00 LA LUCHA POR LA TIERRA SANTA: “Las Derrotas de Nazer”
18:30 PUNTOS DE VISTAS. HUMANAS (ESTRENO)
19:00 INFORMATICA. Word: Procesa-dores de palabras. Cap. 2
19:30 EN FOCO
20:00 CIERRE DE TRANSMISIONJUEVES 03 DE ABRIL
18:00 PERSONAJES
19:00 TERCER ESCALON (PEAM)
19:30 EN FOCO
20:00 CIERRE DE TRANSMISIONVIERNES 04 DE ABRIL
18:00 COTA CERO: “Quemakunke, el sueño del mar”
18:30 PUNTOS DE VISTAS. HUMANAS (reiteración)
19:00 DE LO NUESTRO PRODUCIDO. “Zafa, Huguito, Zafa” (Ficcional)
19:30 EN FOCO
20:00 CIERRE DE TRANSMISIONINFORMES Y SUGERENCIAS: Area Video-Televisión.
Departamento de Producción Audiovisual.
Campus UNRC. Teléfono: 4676140Informan sobre el ingreso en Exactas
Finalizadas las actividades de Ingreso a la Facultad de Ciencias Exactas, Físico-Químicas y Naturales, desde la Secretaría Académica de dicha unidad se ha informado acerca de los resultados de dicha actividad. Estas consistieron en evaluaciones diagnósticas en primera instancia en las distintas disciplinas según carrera, cursos de apoyo por asignaturas y evaluaciones diagnósticas en segunda instancia en las distintas disciplinas según carrera.
Según lo informado, luego de estas instancias, la proporción de aprobados por disciplina es la siguiente (aclarándose que el total está tomado sobre el número de asistentes y que rindieron las pruebas): en Biología aprobó el 82 por ciento, en Física, el 84, en Geología el 97, en Matemática el 74, mientras que en Química aprobó el 84 por ciento de los alumnos.
La Secretaría Académica de la Facultad ha considerado que se han cumplido los objetivos planteados con este proyecto de ingreso, ya que la mayoría de los alumnos están en posesión de los conocimientos mínimos necesarios para comenzar las asignaturas de grado.
Por otra parte, se explicó que el mecanismo de ingreso puesto en práctica este año, con las correcciones que sean pertinentes a partir de la experiencia acumulada permitirá, en los próximos años, obtener aún mejores resultados, ya que el rendimiento del alumno en el primer año de la Universidad está totalmente condicionado por su preparación inicial.Breves estudiantiles
CECE Tutorías
Días atrás comenzó a desarrollarse el Programa de contención académica para alumnos de primer año, consistente en la formación de grupos de estudio orientados por estudiantes avanzados. Las inscripciones todavía están abiertas y las comisiones se reúnen en el campus y en Gral. Paz 855.Plan de Estudios
Ya están disponibles en la biblioteca del CECE los folletos con información sobre los nuevos planes de estudio 2003, correlatividades y equivalencias entre materias.Curso sobre impuestos
El 4 y 5 de abril próximos se realizará un curso sobre liquidación de impuestos a las ganancias y bienes personales. La organización corre por cuenta del CECE y la Dirección de Graduados de la FCE, quienes brindan información sobre dicha actividad.CEMVet
Taller de tango
Quienes se animen y quieran aprender a bailar tango, pueden dirigirse todos los martes y miércoles a las 18 al aula 10 del pabellón 1, donde se dictará –de manera gratuita- este taller destinado a la comunidad en general.Concurso nacional de monografías en geología
El Departamento de Geología de la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales, Universidad de Buenos Aires, realizará el primer concurso de monografías para estudiantes abierto a cualquier Universidad Nacional.
Informes: E-mail: leal@gl.fcen.uba.arBecas de la OEA
La Agencia Interamericana para la Cooperación y el Desarrollo y la Comisión Interamericana para el Control del Abuso de Drogas (CICAD) de la OEA, ofrecen becas para el "II Programa Regional de Formación en Investigación Aplicado al Estudio del Fenómeno de las Drogas para Docentes de Escuelas de Enfermería de América Latina" Informes: coopintl@usp.br; eerp@edu.usp.br; margarit@eerp.usp.br Fecha límite para la recepción de solicitudes: 27 de marzo de 2003.