Retorna a página principal de Hoja Aparte

 
Se realizó la  primera  colación del año
Palabras para la paz

Con un discurso de fuerte tono crítico en contra de la guerra lanzada por Estados Unidos hacia Irak, al clausurar el primer acto de colación del año de la UNRC, el Vicerrector Oscar Spada enfatizó que «los halcones de la administración Bush se regodean con la tecnología de la muerte», con una acción bélica que «inaugura la nueva etapa de la doctrina de ataques preventivos».

Spada, quien habló durante la tarde del pasado viernes, en el segundo de los actos en que se desdobló la colación en que recibieron sus diplomas 106 nuevos profesionales, sostuvo que «la gigantesca maquinaria de guerra de la principal potencia imperialista ya apuntó a su nuevo objetivo: el pueblo de Irak», con la utilización de tres mil misiles cruceros de alta precisión que se lanzarán en 48 horas contra objetivos iraquíes «produciendo decenas de miles de muertos».
Por su parte, durante el acto de la mañana, el Decano de la Facultad de Ciencias Exactas, Héctor Agnelli, también hizo referencia al tema, al señalar que «estamos en el comienzo de una escalada guerrera que promete estar presente en varias regiones del planeta», y esto «es motivo de tristeza y de angustia».
En la oportunidad, recibieron sus respectivos diplomas de egresados 17 alumnos de la Facultad de Agronomía y Veterinaria, 15 de Ciencias Económicas, 24 de Ciencias Exactas, 94 de Ciencias Humanas, 9 de Ingeniería y uno correspondiente a la Secretaría Académica.
En esta 138ª colación de grado de la Universidad también sumaron sus mensajes, en representación de los flamantes profesionales, el ingeniero electricista Juan Vicente Sanchis y la licenciada en Ciencias de la Comunicación Daniela Alem.

Discursos
El vicerrector Oscar Spada, durante el discurso que pronunció por la tarde, también se refirió al momento político que vive el país en vísperas de las elecciones presidenciales del 27 de abril, señalando que «llamativamente los candidatos presidenciales muy poco han explicitado en sus propuestas la problemática, cada vez más compleja, de la educación en todos sus niveles».
«A pesar de ello -dijo- valoremos la democracia porque es un sistema que nos permite ser libres y responsables en cada una de nuestras acciones», pero «sepamos que nos demanda ejercicio efectivo de participación y responsabilidad».

Agnelli
Por su  parte, el decano Agnelli, en otro momento de su discurso, se preguntó sobre cuál es el destino que tiene el conocimiento científico que generan las Universidades, en momentos que «la ciencia y la tecnología son el sostén instrumental imperial del poder económico concentrado» y sostuvo que «debería ser obligación ética e intelectual para todas las organizaciones científicas y educativas -enfatizó Agnelli- expresar su repudio y enérgica condena al uso bélico de la ciencia y la tecnología».

Egresados
Al hablar en representación de sus compañeros graduados, el ingeniero electricista Juan Vicente Sanchis subrayó que «es nuestro deber asumir el compromiso de retribuir todo lo que nos han dado, aportando valores éticos y morales y mucho trabajo en pro de una Argentina creciente en donde la palabra vuelva a ser nuevamente pilar de las relaciones entre la gente».


 
Escríbanos y envíe
sus sugerencias y
comentarios
a nuestro e-mail
Página Principal de la UNRC