Elecciones de consejeros estudiantiles
Aprueban cambios en el cronograma electoral
El Consejo Superior aprobó una modificación al cronograma
electoral para elegir consejeros titulares y suplentes ante el Consejo
Superior y los consejos directivos de las facultades en representación
del claustro de alumnos.
Por esa corrección, el cierre de padrones pasó para hoy
viernes 28 de marzo, mientras que la exhibición de los padrones
provisorios para realizar aclaraciones e impugnaciones se corrió
a los días 1 y 2 de abril.
El día 4 de abril deberá conocerse la resolución
de la Junta Electoral sobre las aclaraciones e impugnaciones a los padrones,
y su exhibición definitiva será el día 7 de abril
hasta las 20.
La presentación de listas a candidatos a consejeros titulares
y suplentes se deberá realizar entre los días 8 y 9 de abril,
hasta las 20, y la exhibición de las listas para su impugnación
se podrá efectuar entre los días 11 y 13, también
hasta las 20.
La resolución de la Junta Electoral sobre las impugnaciones
que hubiere a las listas presentadas se conocerá el día 14
de abril.
La oficialización de listas y su exhibición por la Junta
Electoral se llevará a cabo el día 15 de abril, hasta las
20.
Las elecciones se cumplirán durante los días 22, 23 y
24 de abril, como estaba previsto, y su escrutinio tendrá lugar
a partir de las 18 del último día.
La proclamación y asunción de los consejeros titulares
y suplentes electos por el claustro de alumnos se realizará el 25
de abril.
Los alumnos de las extensiones áulicas de Villa Carlos Paz y
de Villa del Rosario votarán sólo el día 24 de abril
entre las 8 y las 18.
80 exámenes médicos diarios
Debido a la gran cantidad de estudiantes que deben realizarse los exámenes
médicos, la Dirección de Salud de la Universidad Nacional
de Río Cuarto dispuso implementar un cupo máximo de 80 turnos
por día.
El titular de esa dependencia, Armando Vesco, señaló
que “se están tomando todos los recaudos necesarios para que no
haya inconvenientes” y agregó que se ha solicitado a los consejos
directivos que se extiendan los plazos para la realización del censo.
Respecto del estado de salud de la población estudiantil, el
doctor Vesco indicó que “es una población sana, de acuerdo
con lo que surge de los exámenes”. Señaló que las
patologías más registradas son las bucodentales, que se deben
a la pérdida de la obra social por parte de los estudiantes y las
dificultades que tienen para recibir ese tipo de atención. |
Finalmente, las elecciones se cumplirán
los días 22, 23 y 24 de abril
|