El Consejo Superior analizó
esta posibilidad durante la última reunión
Prevén la realización de una asamblea
universitaria
El Consejo Superior de la UNRC, que sesionó este martes
en su reunión ordinaria quincenal, dispuso la conformación
de una comisión que evalúe la confección de un temario
sobre la problemática universitaria, para ser abordado en una convocatoria
de la asamblea universitaria en fecha a fijar.
Como aporte a ese temario, la Federación Universitaria de Río
Cuarto presentó un documento en la sesión del cuerpo.
Esta comisión, propuesta por el Vicerrector Oscar Spada, que
presidió las deliberaciones, estará compuesta por el Rector
o el vice, el secretario General, un decano y un representante por cada
claustro que integra el Consejo Superior de la casa de altos estudios.
Durante la reunión, se produjo el informe de la conducción,
que en este caso estuvo en boca del ingeniero Spada, quien anticipó
que los días 8 y 9 de abril habrá un plenario del CIN, en
cuyo transcurso se analizará el modelo de distribución del
presupuesto destinado a los distintos programas para las universidades,
que se votó como anexo al presupuesto general que sancionó
en su momento el Poder Ejecutivo Nacional para el Sistema Universitario.
Spada también se refirió al proceso de categorización
de carreras universitarias y, además, de común acuerdo, el
cuerpo decidió la conformación de una comisión de
cuatro miembros que redactará un nuevo documento en donde se manifieste
un rechazo a la acción bélica que en este momento se produce
en Irak.
Durante la sesión se presentó un pedido de los estudiantes
de la carrera de Abogacía para que puedan integrar la lista de candidatos
para las elecciones estudiantiles, ya que ahora no pueden hacerlo porque
no tienen el porcentaje de materias exigidas por las resoluciones universitarias
respectivas.
Este tema pasó a consideración del Departamento de Asuntos
Jurídicos de la Universidad.
Un tema que pasó a consideración de la próxima
sesión del cuerpo colegiado es la propuesta de la Facultad de Ciencias
Humanas, por la cual se propicia la designación de la doctora Elsa
Palou y Carlos Pérez Zabala como profesores eméritos de la
casa de altos estudios.
El cuerpo también autorizó el dictado en el presente
año académico, en la Facultad de Ciencias Económicas,
de la carrera de posgrado Especialista en Sindicatura Concursal.
También el Consejo Superior aprobó un convenio de cooperación
de la Institución con la Universidad de Cuenca, Ecuador, y la renovación
de otro con la Universidad de Maringá, Brasil. |
Spada: “las universidades deben
figurar en las plataformas”
“Ahora que viene un cambio de gobierno, es
importante fijar una posición de la Universidad en lo que se refiere
a la educación Superior y sobre todo a la Universidad Nacional de
Río Cuarto”, dijo el vicerrector Oscar Spada, al tiempo que se quejó
porque los candidatos a presidente no contemplan a las universidades.
Al respecto, dijo “No están hablando del tema
y es importante que las universidades lo planteen”.
En referencia a la realización de una asamblea
universitaria, cuya realización se decidió ayer en
el Consejo Superior de la UNRC, el vicerrector señaló: “Los
temas que se van a tratar están vinculados con la problemática
de nuestra Universidad y con la situación a nivel nacional” y agregó
que a tal fin se decidió la conformación de una comisión”
Cabe recordar que la última asamblea universitaria
se realizó en agosto del 2001, por lo que genera expectativas en
el ámbito universitario la celebración de una nueva reunión
de estas características, en las que estarán representados
todos los claustros universitarios.
En este sentido, Spada señaló que “hay
que hablar de temas específicos de nuestra Universidad, como es
el presupuesto, su distribución, la política docente, las
funciones, para generarle mandato al Consejo Superior, para que se aboque
a temas más específicos de la carrera docente, lo cual va
a fijar una serie de lineamientos. Este es un tema que está pendiente
desde hace mucho tiempo en la Universidad”, remarcó.
Luego de la conformación de la comisión,
de cuyos integrantes se conocerán los nombres en los próximos
días, será el Consejo Superior el que fijará una fecha
y un temario para la mencionada Asamblea Universitaria.
El ingeniero Spada consideró que “La educación
viene siendo amenazada a través de los recortes presupuestarios
que se hacen” y agregó que “a través de lo que disponga el
Consejo Superior se hará una síntesis de las necesidades”.
En referencia la reunión del Consejo Interuniversitario Nacional
(CIN), que se realizará los próximos días 8 y 9 en
Buenos Aires, Spada dijo que en la oportunidad se tratará el mecanismo
de distribución presupuestaria.
|