Retorna a página principal de Hoja Aparte

 
Reúnen fondos para la lucha contra el cáncer

Miembros de la comunidad universitaria realizaron  este fin de semana un festejo a beneficio de Amigos de la Fundación Leloir para la Investigación Contra el Cáncer  (A.FU.L.I.C.). Fue en Roca Rosa, con una entrada de  cinco pesos y lo recaudado estará destinado al avance de las investigaciones que se vienen realizando para combatir el cáncer.

Nicolás Pampuro de A.FU.L.I.C. explicó lo recaudado en concepto de entradas y expendio de bedidas será destinado a la ex Fundación Campomar.
Pampuro, que integra el grupo juvenil de A.FU.L.I.C., formado por estudiantes universitarios, dijo: “todos hemos sido tocados de alguna forma por la enfermedad, sentimos que hay que ayudar en esto y, por otro lado, creemos que trabajamos con gente seria, por eso es que tratamos de juntar fondos para que ellos puedan investigar y nos han demostrado que lo están haciendo, lo cual hace creer que puede haber un camino”.
El Laboratorio de Terapia Génica de esta Fundación ha descubierto el principio de una vacuna contra determinados tipos de cáncer. A fines del año 2000, este Laboratorio de Terapia Génica informó haber conseguido inmunizar ratones contra varios tipos de cáncer y estos lograron transmitir  a otros roedores sanos que luego fueron inyectados con células cancerosas, sin que estos contrajeran la enfermedad.
Los descubrimientos lograron dos efectos: en primer lugar que los individuos enfermos de cáncer se curen y en segundo lugar que los individuos sanos, inoculados mediante este tratamiento y a los que se les introdujeron células  tumorales con la finalidad de enfermarlos no contrajeron cáncer. Es decir que encontraron el principio de una vacuna contra algún tipo de tumores en animales de laboratorio.
Sin embargo, aún no se puede curar el cáncer o prevenirlo utilizando este tipo de terapia en seres humanos. Si bien los descubrimientos hallados en laboratorio son muy alentadores, es necesario cumplir varias etapas antes de poder aplicarlo en seres humanos. Todo hace pensar que están en el camino acertado, pero no hay que evitar las fases de investigación, aún cuando todo el mundo clama por una pronta solución a este problema.
En este sentido, se ha creado una red solidaria con la finalidad de reunir fondos para continuar con los pasos siguientes. Dicha red se denomina AFULIC.
Sus teléfonos son  0358-4636638, 4639466, 4630077. El correo electrónico es: investigacion_oncologica@hotmail.com.ar
.

 
Escríbanos y envíe
sus sugerencias y
comentarios
a nuestro e-mail
Página Principal de la UNRC