Retorna a página principal de Hoja Aparte

 
La distinción para los autores se otorgará en la Feria del Libro
Humanas: premian libro sobre Educación

El libro “Para leerte mejor...Cómo evaluar la calidad de los libros escolares”, de la doctora  María Cristina Rinaudo y la licenciada Celia Fabiana Galvalisi, docentes de la Facultad de Ciencias Humanas de la UNRC,  fue reconocido con el premio XII Jornadas Internacionales de Educación al Libro de Educación de Edición 2002. 

El premio es otorgado por la  Fundación El Libro mediante la realización anual de un concurso que nuclea a publicaciones referidas al tema educativo. La entrega del premio a los docentes María Cristina Rinaudo y Celia Fabiana Galvalisi, docentes del Departamento Ciencias de la Educación, será el  día 17 de abril a las 12 en la Sala José Hernández,  justamente en el marco de estas  XIII Jornadas Internacionales de Educación,  las que se van a desarrollar durante la 29na. Feria Internacional del Libro «El libro del autor al lector». 
Cabe recordar en este sentido que La Feria del libro tendrá lugar  en el predio de la Sociedad  Rural Argentina en el barrio de Palermo, en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires,  desde el 14 de abril al 5 de mayo.
La publicación, editada por la Editorial La Colmena, corresponde a una investigación realizada por las autoras, que desarrolla todo un sistema de análisis de los libros escolares, acerca de las características de su legibilidad y sus efectos sobre la comprensión y el aprendizaje.  La obra está destinada a docentes, investigadores y diseñadores de libros escolares. 
El jurado que dictaminó este premio para el trabajo de los docentes de Ciencias Humanas, estuvo integrado por Celia Agudo de Córsico, Carlos Borsotti, Ysay Klasse, Edith Litwin, Elvira Romera, Vilma Saldumbide, Ruth Sautu y Alfredo van Gelderen. 
También recibió primer premio el libro de la Editorial Sima Editora «La Enseñanza del Derecho y la Formación de la Conciencia Jurídica», de Alberto Lista y Ana María Brigido. Mientras que recibieron distinciones especiales,  los trabajos «La Centralidad  del Alumno en el Sistema Educativo», de Gustavo Oliva, Editorial Homo Sapiens y Filosofía con lo más Pequeños de Gustavo Santiago, de Novedades Educativas. 
El dictamen de jurado sostiene que «en líneas generales la diversidad temática y el mérito de las obras consideradas hicieron muy compleja y difícil la decisión de este jurado», tras lo cual se expresa «que este jurado acuerda destacar la calidad de la producción de los autores y editores argentinos  durante el año 2002 y, asimismo,  felicitar ala Fundación el libro por reiterar la iniciativa  de someter a concurso la producción en el área educativa». 

Beneplácito de las autoras
Sobre el significado que adquiere este reconocimiento, la doctora  Rinaudo dijo: “Para nosotros es una gran alegría y un estímulo que nos impulsa a seguir trabajando en este tema que nos gusta”. Y destacó: “En lo personal es un aliciente para seguir orientando a otros becarios e investigadores jóvenes que trabajan otros temas”. 
Consideró que “el libro fue premiado por atraer a un público amplio, a profesores secundarios y a maestros y además por ser el resultado de cinco años de investigación seria y responsable de la Profesora  Galvalisi, en un trabajo que buscó ser de utilidad para los docentes”.
Por su parte, Galvalisi dijo que “es una publicación que ofrece a los docentes de nivel primario y secundario ciertos criterios para la selección de los libros para sus alumnos, aspecto sobre el cual no hay demasiadas investigaciones ni publicaciones que ayuden en esa tarea, y que es una demanda permanente que se reclama en el ámbito profesional”.



Prof. María Cristina Rinaudo 

 
Escríbanos y envíe
sus sugerencias y
comentarios
a nuestro e-mail
Página Principal de la UNRC