Retorna a página principal de Hoja Aparte

 
PROCEDER inicia las actividades de capacitación en la región

El Programa Cultural y Educativo para el Desarrollo Regional – PROCEDER – de la Universidad puso en marcha las actividades de Sensibilización  y Capacitación que fueron iniciadas el año pasado, destinadas a docentes de los niveles primario y secundario de la enseñanza. 

En este sentido, para el 5 de abril, en La Carlota, está previsto llevarse a cabo el segundo tramo «Formamos  lectores y escritores de textos” del trayecto “Lenguajes / textos / literatura  ¿En la escuela?”, mientras que los días 19 y 26 de abril, también en esa ciudad, se realizará el tercer tramo «¿La literatura en la  escuela? del trayecto “Lenguajes / textos / literatura ¿En la escuela?”.
Este trayecto, destinado a los docentes de los niveles primario y secundario, está estructurado en cuatro tramos de  20 horas organizados en dos encuentros intensivos de 10 horas cada uno.
El primer  tramo llamado “¿Qué es esto de comunicarnos con lenguaje?” es introductorio a las problemáticas de la enseñanza de la lengua en el nivel medio y primario. 
«Las posibles respuestas se construyen desde una dinámica de trabajo participativa y flexible -se indica en la información proporcionada por el PROCEDER-. Precisamente, los modos de encontrar caminos para la enseñanza de la lengua y, más específicamente, el discurso literario en la escuela son las propuestas que estructuran los otros tramos». 
El segundo está centrado en la lectura y escritura: “Formamos lectores y escritores de textos”; el tercer tramo se ocupa de las posibilidades de introducir la literatura en la escuela: “¿La literatura en la escuela?”, y el último tramo se centra en la posibilidad de enseñanza que ofrece la poesía y la narrativa en la escuela: “Poesía y narrativa que no aburre”.
Para mayor información al respecto, los interesados deben dirigirse a la Municipalidad de La Carlota, teléfono 03584-429687 (Gloria Aresqueta).

 

 
Escríbanos y envíe
sus sugerencias y
comentarios
a nuestro e-mail
Página Principal de la UNRC