Fuerte demanda de  becas  para ayudantías de  investigación
Unos 200 alumnos se inscribieron para obtener las becas de ayudantes de investigación, que otorga la Universidad Nacional de Río Cuarto, a través de la Secretaría de Ciencia y Técnica.
Este beneficio está destinado a estudiantes de los últimos cursos de las carreras de grado que se dictan en la Universidad.
El Secretario de Ciencia y Técnica,  Jorge Anunziata señaló: “Vamos a renovar algunas becas del año anterior, para los casos en los que los estudiantes no han terminado aún su carrera, y el resto de los recursos estarán destinados a otorgar becas nuevas”.
“Hay una distribución interesante en las distintas facultades, lo que demuestra que hay una expectativa fuerte del estudiantado por formar parte de estas becas, que son el inicio o el primer trabajo que hacen los jóvenes vinculados a grupos de investigación”, agregó el funcionario.
Además señaló que “estas becas están vinculadas a los propios proyectos de Ciencia y Técnica que la Universidad acaba de aprobar, a través de la resolución por la que se aprueban los subsidios correspondientes”.
Anunziata señaló que en materia de investigación “la Universidad mantiene la resolución que se tomó hace unos años y que fija prioridades. En ese sentido, los investigadores tienen que adscribir a alguna de las prioridades establecidas”.
Dentro de los próximos quince días se conocerán los resultados de las evaluaciones de las propuestas presentadas por los estudiantes. La Secretaría de Ciencia y Técnica hará público el listado de beneficiarios de estas becas.

Córdoba Ciencia
Un total de 56 aspirantes se presentaron su solicitud para obtener una beca en el marco de la convocatoria de la Agencia Córdoba Ciencia, destinada a graduados que se inician en procesos de investigación.

Concursos docentes en Humanas 
Hasta el 14 de este mes se inscribe en la Facultad de Ciencias 
Humanas para concursos en cargos en los Departamentos de Historia y de Ciencias de la Comunicación.
En el Departamento de Historia, un cargo de Ayudante de 1º Simple en Práctica de la Enseñanza en Historia, un cargo de Ayudante de 1º Simple en Introducción a la Historia y a las Ciencias Sociales, un cargo de Ayudante de 1º Simple en Historia Americana y Argentina Colonial, un cargo de Ayudante de 1º Simple en Sociedad de la Antigüedad Clásica (Grecia y Roma).
En el Departamento de Ciencias de la Comunicación, un cargo de Ayudante de 1º Semi-Exclusiva en Introducción a la Comunicación Humana.
Inscripciones: oficina 3 de la Facultad de Ciencias Humanas de la Universidad Nacional de Río Cuarto, Ruta 36, km 601, (X5804BYA), Río Cuarto, (0358)4676288-4676282. Horario de inscripción:  9 a 13.

Ayudantías en Económicas
La Facultad ha dispuesto una convocatoria de interesados para cubrir cargos de ayudantes de segunda rentados y ad-honorem. 
Las inscripciones se receptarán entre el martes 15 y el miércoles 23 de abril. 
Los postulantes podrán efectuar el correspondiente trámite de inscripción de 13 a 19, en la Secretaría Administrativa de la Facultad. 
Las asignaturas y los cargos a cubrir son los siguientes: Macroeconomía I, 2 Ad H.;  Macroeconomía II, 1 ad h; Microeconomía I, 1 rentado y 1 ad h.; Economía Agraria, 1 ad h.; Índice de Precios, 4 rentados; Sist. Inf. Contable I, 2 ad h.; Cont. Superior A, 2 ad h.; Cont. Superior B, 1 ad h.; Cont. Superior C, 2 rentados; Análisis e Interpretación de Estados Contables, 1 rentado; Contabilidad Avanzada, 1 ad h.; Auditoría, 3 ad h.; Costos / Costos p/toma de decisiones, 1 rentado; Finanzas Públicas, 2 ad h.; Gestión Financiera, 2 ad h.; Análisis Matemático I y II, 2 rentados y 2 ad h.; Matemática III,1 rentado y 2 ad h.; Computación I y II, 3 rentados y 18 ad h.; Cálculo Financiero, 1 ad h.; Inv. de las Operaciones de la Empresa, 1 rentado y 1 ad h.; CIR, 4 rentados; Principios de Administración, 5 ad h.; Sociedades y Seguros, 1 ad honorem; Historia Económica y Social, 2 rentados y 1 ad h.

Becas de transporte en el CEIA
El centro de estudiantes de agronomia (CEIA), a partir de abril comenzará a brindar ayudas de transporte para los estudiantes de Agronomía con dificultades económicas. Para acceder a éstas deberán completar y presentar una solicitud que se encuentra en el CEIA. El plazo para entregar esta solicitud vence el viernes 18 de abril.

 Cuarteto que quiere repetir
De los equipos que pelean el título más o menos en serio (River, Boca, Vélez y Racing), todos han ganado torneos cortos.
Vélez es el que más tiempo lleva sin consagrarse, desde 1998. Marcelo Bielsa era el conductor del equipo, que mostraba a José Luis Chilavert en buena forma física tras su olvidable segundo semestre de 1997.
Boca ganó su último certamen en la Argentina a fines de 2000, dirigido por Carlos Bianchi y con los gritos de gol de Martín Palermo antes de su ostracismo en el Villarreal de España.
Racing se coronó en 2001 al mando de Reinaldo Merlo, en uno de esos torneos donde los futbolistas alcanzan picos irrepetibles, prueba de lo cual es José Chatruc.
River salió campeón el año pasado. El éxito incluyó un 3 – 0 a Boca en la Bombonera y un notable nivel -¿el último en la Banda Roja?- de Ángel Comizzo.
Hoy andan por caminos dispares.
River es luz y oscuridad según jueguen D’Alessandro y Coudet, a falta de sustento colectivo permanente.
Racing es habilidad y gol de Mariano González, Luis Rueda y Diego Milito, más sus endémicos problemas defensivos.
Boca rinde poco, a veces se sacia y otras –ver Colo Colo y Olimpo- se queda con hambre.
Vélez es un conjunto y un goleador, Roberto Nanni, para idolatrar algunos partidos y para morderse la lengua otros.
Otra Vez Fútbol. Lunes, 21.30, FM 97.7 Radio Universidad.

CANAL UNIVERSIDAD
FRECUENCIA 2 CABLEVISION
LUNES A VIERNES DE 18 A 20. 

GRILLA DE PROGRAMACION
Semana del 14 al 18 de Abril

LUNES 14
18:00  EL ORO NEGRO: “Del carruaje al vehículo”.
18:30  REGIONES CORDOBESAS: “Llanura Pampeana”
19:00  INFORMATICA. “Word: Procesadores de palabras”. Cap.5
19:30  EN FOCO (Noticiero Universitario)
20:00  CIERRE DE TRANSMISION

MARTES 15
18:00  FURIA DE LA NATURALEZA: “Avalanchas. Inundaciones. Incendios”.
19:00  JARDIN ROSARIO V. PEÑALOZA. “Los Niños y la Paz” 
19:30  EN FOCO
20:00  CIERRE

MIERCOLES 16
18:00  LA LUCHA POR LA TIERRA SANTA: “Israel y la OLP”
18:30  PUNTOS DE VISTAS. HUMANAS (ESTRENO)
19:00  INFORMATICA. Word: Procesadores de palabras. Cap. 6
19:30  EN FOCO
20:00  CIERRE

JUEVES 17
18:00  PERSONAJES. “Entrevista Monseñor Artemio Stafolani” 
19:00  TERCER ESCALON (Programa PEAM) 
19:30  Especial Museos del Mundo. “El Vaticano”
20:00  CIERRE

VIERNES 18
18:00  COTA CERO: “Paracas, el tesoro de los Lobos”
18:30  PUNTOS DE VISTAS. HUMANAS (REITERACION)
19:00  DE LO NUESTRO PRODUCIDO. “Exámenes”
19:30  Especial Obras Maestras
20:00  CIERRE

INFORMES Y SUGERENCIAS: Area Video-Televisión. Departamento de Producción Audiovisual. Campus UNRC. Teléfono: 4676140