Retorna a página principal de Hoja Aparte

 
Docentes de la UNRC en EE.UU
La guerra vista por los nuestros 
en el Norte

Mientras Irak es un permanente reguero de pólvora y sangre y millones de pacifistas de todo el mundo protestan contra la guerra, vía Internet, Hoja Aparte se contactó con tres miembros de la comunidad universitaria que están actualmente en EEUU para compartir su visión sobre este nuevo conflicto bélico propiciado por el país del norte. En medio de esta “batalla de información e imágenes”, resulta oportuno un acercamiento a quienes ven esta puesta en escena desde una butaca alejada a la nuestra.

Alejandro Larriestra
“Estoy realmente muy disgustado con lo que pasa entre la guerra y la ‘ayuda humanitaria’ y el negocio que hay detrás. EEUU gasta más en armas que cuando estaba en plena guerra fría”, dijo el médico veterinario Alejandro Larriestra. El docente de la Facultad de Agronomía y Veterinaria de la UNRC, que está haciendo un doctorado en el Colegio de Medicina Veterinaria de la Universidad de Minnesota, subrayó: “El nivel de frivolidad de esta sociedad es increíble, desde el punto de vista de que si quisieran informarse bien tienen todos los recursos imaginables”. Y agregó: “No hay que engañarse, la mayoría del pueblo está detrás del gobierno. Bush ha sido capaz de convencer de que Irak puede ser un potencial socio de terroristas”.
Daniela Paruzzo
Paruzzo, está dictando clases de idiomas como profesora visitante en Pikes Peak Community College en Colorado Springs, Colorado, ciudad situada al pie de las Rocallosas. La docente dijo que allí “hay muchos estudiantes universitarios. Es una ciudad tranquila en la que la vida cotidiana no ha cambiado significativamente debido al enfrentamiento bélico. No han habido tantas manifestaciones comparadas con las llevadas a cabo en las grandes ciudades de este país”. Agregó que en los alrededores se encuentran algunas bases militares y su institución educa a militares,  razón por la cual, se han tomado algunas medidas académicas especiales para aquellos estudiantes militares que fueron enviados al frente bélico. También se han llevado a cabo charlas dirigidas especialmente a familiares de militares sobre cómo enfrentar la partida de un familiar a Irak.

Jorge De Prada
El ingeniero agrónomo Jorge De Prada está en la Universidad de Connecticut y dijo: “Para nosotros prácticamente no hay diferencia aunque uno dedica más tiempo a la televisión y algo a los medio escritos para seguir el conflicto”.
El docente de la UNRC, que está cursando un doctorado en el Departamento de Agricultura y Recursos Naturales de esa Universidad norteamericana, agregó que “hay muchísima gente que esta en contra de la guerra, pero también hay muchos que están a favor. 
Agregó: “Los estudiantes de mi departamento son la mayoría internacionales y no hay ninguno que esté a favor. El director de mi departamento y los profesores con los  que he hablado tampoco, pero esto no es para nada representativo ni siquiera de la escuela de Agricultura menos de la Universidad”.

 
Escríbanos y envíe
sus sugerencias y
comentarios
a nuestro e-mail
Página Principal de la UNRC