Retorna a página principal de Hoja Aparte

 
Economía y política de la guerra en Irak

“Estados Unidos, que vive una crisis económica muy grande en lo interno, trata de salir de esta crisis a través de la guerra y no le inquieta producir una verdadera carnicería, una masacre, un genocidio, como el que se ha producido contra el pueblo de Irak”, dijo enfáticamente el periodista político Jorge Kreynes, de Radio El Mundo, que visitó la Universidad Nacional de Río Cuarto y participó de una charla-debate sobre “Economía y política de la guerra de Irak”.

El encuentro se realizó al aire libre y fue organizado por las agrupaciones Estudiantes de Humanas, Estudiantes de Exactas y Movimiento Universitario de Izquierda. En el marco de esta charla también disertó el docente Pablo Wehbe, de la UNRC.
Kreynes, que es además corresponsal de un medio de Uruguay y otro de España y asesor de la candidata a presidente de la Nación Patricia Walsh, señaló: “Se está consumando una verdadera agresión contra el pueblo de Irak. Estados Unidos lo que quiere es apropiarse de los recursos naturales de ese pueblo, en particular del petróleo que existe allí, considerando que es la segunda reserva más importante de ese recurso en el planeta. También quieren el agua dulce, que hoy pasa a ser un recurso escaso”.
Además indicó que “desde un punto de vista latinoamericano tenemos que establecer una relación. Hay un hilo común entre la guerra por el petróleo en Irak y el golpe de estado por el petróleo en Venezuela”.

 
Escríbanos y envíe
sus sugerencias y
comentarios
a nuestro e-mail
Página Principal de la UNRC